El Municipio entregó más de 28 mil licencias únicas de conducir a vecinos de la ciudad

Desde el mes de noviembre de 2011 a la fecha, la dirección de Tránsito de la Municipalidad de Gualeguaychú ha entregado un total de 28.954 licencias únicas de conducir, cumpliendo con los requisitos de la Ley N° 26.363. El punto principal de la Ley es realizar un curso de educación vial, un examen teórico y práctico en relación a la categoría de la licencia que se desea obtener, siendo el 60% de los exámenes teóricos aprobados como consecuencia del curso de educación vial, donde se capacita a los interesados para abordar el examen teórico con mayor información. La ciudad pioneraLa Municipalidad de Gualeguaychú fue la primera ciudad de la costa del río Uruguay en implementar este sistema gracias a las gestiones realizadas por el intendente Bahillo junto con el gobierno de la provincia y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que culminaron en septiembre de 2011, cuando el intendente firmó junto al ministro de Gobierno Adán Bahl, el acuerdo para que Gualeguaychú comience a implementar este sistema.También se debe destacar que luego de su implementación muchos municipios de la provincia se acercaron a la ciudad para conocer el sistema, su implementación y funcionamiento para luego ponerlo en marcha en sus ciudades.En este sentido, el intendente Bahillo resaltó que "Gualeguaychú tiene una fuerte política de Estado en materia de seguridad vial con el trabajo que desarrolla la subsecretaría de Control Urbano y la dirección de Tránsito" y añadió: "El desafío que tenemos supone no sólo disminuir la cantidad de muertes y lesiones ocasionadas por los accidentes de tránsito, sino sobre todo, promover una nueva cultura vial, basada en el respeto a las normas y una buena convivencia".Para finalizar, sostuvo: "debemos incorporar y asimilar nuevos valores, actitudes y hábitos, favorables a una mejor convivencia y a un desarrollo armónico de nuestra comunidad". Características de la licenciaPor su parte, el director de Tránsito, Esteban Izaguirre, aseguró que "la Licencia cuenta con características de seguridad técnicas que impiden la adulteración de la misma, facilitando el control de los conductores con antecedentes a nivel nacional" y añadió al respecto: "Nuestra ciudad se encuentra abocada a desactivar, los registros de conducir adulterados realizando actuaciones conjuntamente con la Policía Departamental para denunciar esta actividad delictiva ante la Fiscalía en turno."La Licencia Única es un elemento innovador, ya que posee 35 marcas de seguridad documental, que reduce al máximo las posibilidades de adulteración o falsificación, y permite a la vez, un mejor control de los conductores inhabilitados. Por otra parte, vale aclarar que los requisitos para poder obtenerlo son más rigurosos que el sistema usado anteriormente. Actualmente se realizan cursos de educación vial y exámenes teórico-prácticos muy exigentes, acordes a la normativa vigente en nuestra ciudad y en el país. Con ello se busca lograr conductores más responsables, con el objetivo primordial de prevenir accidentes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios