Este lunes en el Salón de la Memoria, se llevó adelante la firma de un acuerdo de colaboración entre el Municipio y los sindicatos. Estuvieron presentes la subsecretaria de Gobierno, Alfonsina Rodríguez, el director de Personal, Renzo Peruzzo y una de las responsables del área de Género y Diversidad Sexual, Belén Biré y representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Gualeguaychú (SITRAMG), la Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). Según informaron desde el Municipio, coincidieron en que la violencia y discriminación por cuestiones de género, radican en una problemática social estructural, generada por múltiples casusas que crean y profundizan desigualdades entre hombres, mujeres y diversidades, en un sistema capitalista y patriarcal que requiere del compromiso de todos y todas para lograr una sociedad más justa. Además, desde el gobierno manifestaron que acordaron abordar la problemática en el marco de una agenda de trabajo sobre los siguientes ejes: -La implementación de herramientas y canales institucionales para la atención de hechos de violencia y discriminación por cuestiones de género; -El desarrollo de políticas transversales con perspectiva de género y diversidad, con perspectiva de nuevas masculinidades y desde un enfoque de derechos humanos a los fines de informar, sensibilizar y concientizar a trabajadores y trabajadoras. -La implementación de capacitaciones permanentes, continuas y sostenidas para el personal municipal, para el gabinete político y para las asociaciones sindicales, y que las mismas se instituyan como una política prioritaria de las partes, proponiendo iniciativas y fortaleciendo la autonomía para generar estos ámbitos de formación. -Difusión y promoción de las políticas de género De esta manera, desde la Municipalidad aseguraron que asumieron el compromiso de trabajar de forma articulada y mancomunada, en la implementación de estrategias en el ámbito laboral municipal que propendan a mejorar las condiciones de trabajo en ambientes más sanos y libres de violencias, promover valores culturales que desnaturalicen las desigualdades y en el impulso de medidas de prevención de situaciones de violencia y promoción de derechos. “Hace dos semanas nos juntamos y hoy volvimos a convocar a representantes de los sindicatos para avanzar en la constitución de una mesa de trabajo conjunta” contó Alfonsina Rodríguez y concluyó: “Trabajar de forma mancomunada con los sindicatos esta problemática es fundamental para consolidar el trabajo realizado y avanzar en acciones conjuntas”.