FORTALECIMIENTO DE LA ECONOMÍA REGIONAL
El Municipio firmó un convenio con la UNER para el fortalecimiento del sector textil

En el Salón de la Memoria, el intendente Martín Piaggio firmó un convenio con la Universidad de Entre Ríos (UNER) y la Escuela de Educación Técnica N° 1 con el objetivo de acompañar las oportunidades de crecimiento profesional.
El intendente Piaggio explicó que “firmamos un nuevo convenio con UNER y la Escuela de Educación Técnica N 1 de nuestra ciudad para la donación de equipamiento para el laboratorio, en el marco del Plan de Fortalecimiento del Sector Textil y Confección del Sur Entrerriano” y destacó “la importancia de trabajar articuladamente para fortalecer distintos sectores de la economía y, para que a partir de allí se generen las condiciones para la creación de empleo digno y genuino en la ciudad”.
Recordamos que desde el año 2022 la Municipalidad de Gualeguaychú trabaja en forma conjunta con el Instituto de Tecnología Industrial y la institución educativa en la implementación de este plan que brinda capacitaciones técnicas y profesionales a más de 35 trabajadores y trabajadoras locales de la producción textil y de confección en las instalaciones de la Uner.
“Trabajamos cada día para generar y acompañar las oportunidades de crecimiento profesional en nuestra ciudad fortaleciendo nuestro sector productivo local”, expresaron.
Estuvieron presentes el intendente Martín Piaggio, la viceintendenta Lorena Arrozogaray, el secretario de Producción y Desarrollo Económico Carlos Silva, el decano Gustavo Isaack y vicedecana de la Facultad de Bromatología UNER María Tulia Aizaga, el rector de la Escuela de Educación Técnica Nº1Daniel Morali y en representación de INTI Nadina Cazaux.
Capacitaciones y apoyo a emprendedores
Bajo el título “Planificación estratégica y Financiera para emprendedores”, unas 60 personas asistieron a una nueva actividad para fortalecer este sector incipiente de la economía local.
Con el objetivo de fortalecer los conocimientos en gestión de emprendimientos y organización de la economía familiar de la población vinculada al sector de la economía social, popular y solidaria, se llevó a cabo, en el Concejo Deliberante, una capacitación dictada por el Fondo Nacional de Capital Social (FONCAP), Organismo del ministerio de Economía de la Nación y se entregaron certificados de aprobación de nuevos créditos del programa de Microcréditos de la Economía Social por un valor aproximado de trescientos cincuenta mil pesos.
La capacitación que se llevó adelante fue “Planificación estratégica y Financiera para emprendedores”, se trata de un curso de educación financiera territorial que contó con la participación de 60 personas. Esta es parte de un conjunto de acciones que se realizan para el fortalecimiento de los emprendedores de este eslabón de la economía que genera un gran dinamismo en la esfera local y forma parte de las actividades coordinadas desde el área de Economía Social creada a principios de la actual gestión municipal para fomentar el crecimiento de nuevos emprendimientos surgidos en la ciudad.
Con respecto a los créditos aprobados, cabe destacar que son siete créditos por más de $300.000 (entre cuarenta y sesenta mil pesos cada uno). En lo que va del Programa, en la ciudad ya se han entregado ciento treinta y tres créditos y re créditos por un valor de tres millones trescientos mil pesos en lo que va de la gestión. Están en el circuito administrativo otros treinta y siete créditos por un valor de dos millones novecientos sesenta mil y para fin de año se entregarán unos diez millones de pesos en total de créditos para fortalecer a las y los trabajadores de la Economía Social.