El Municipio invertirá 850 mil pesos en señalética, carteles y nomencladores

Bahillo reunió a su gabinete y anunció un plan en señalética urbana, alumbrado público e inversiones en la planta potabilizadora. El intendente Juan José Bahillo se reunió con el equipo de funcionarios que componen el gabinete municipal, para intercambiar temas de gestión y coordinar el avance de las actividades previstas para el mes de junio como el aniversario de los 100 años del Teatro Gualeguaychú y la inauguración del Centro de Salud del barrio La Cuchilla, este viernes 6 de junio.Además, el Intendente y los funcionarios abordaron temas vinculados al avance de la obra pública, el plan de mejora del alumbrado público y la realización de los llamados a licitación para optimizar el sistema de potabilización y distribución del agua en la ciudad.INVERSIONESAsimismo, Bahillo adelantó junto al secretario de Planeamiento, Carlos García una inversión en señalética y carteles de referencia que serán ubicados, principalmente, en boulevares y accesos. También, García destacó que "se pondrán 320 nomencladores nuevos en diferentes zonas con una inversión aproximada de 850 mil pesos".Por otra parte, el jefe comunal confirmó "un plan de mejora del alumbrado público, en diferentes zonas de la ciudad". En este sentido, detalló que se realizará en las zonas comprendidas desde el Acceso Sur y Boulevard Martínez hasta Artigas y Av. Alsina con el pintado de las columnas, el reemplazo de lámparas y de las cubiertas de policarbonato". Y agregó que "continuará desde Artigas y Alsina hasta San Lorenzo, donde se reemplazarán las columnas existentes por nuevas (4 por cuadras)". Finalmente, adelantó que se mejorará la estética y la iluminación en las calles 25 de Mayo y Urquiza desde Rocamora hasta Morrogh Bernard. OPTIMIZACIÓN EN EL AGUA POTABLEPor otra parte, el intendente confirmó al gabinete los llamados a licitación pública para "mejorar el sistema de agua potable que proporcionará una mejor potabilización y una mayor producción de la misma" mientras que añadió: "todos los años agregamos 7 mil metros lineales de cañería de agua potable, lo que significa una mejor gestión en el funcionamiento y estructura de la Planta, que beneficiará a cientos de vecinos de la ciudad".Entre las mencionadas, podemos citar el llamado a licitación pública N°4, que tiene por objeto la adquisición de piezas de acero inoxidable para reemplazar las existentes en los tres decantadores de la Planta y la licitación pública N°5, con un presupuesto de 1.150.000 pesos, para la contratación de mano de obra, montaje y provisión de cañería de acero y accesorios del nuevo colector de bombas en toma de agua. NUEVO CENTRO DE SALUD El próximo 6 de junio a las 11 de la mañana, los vecinos del barrio La Cuchilla tendrán su nuevo centro de salud en funcionamiento. La construcción de este edificio se realiza en el marco del Programa impulsado en conjunto por el ministerio de Planificación Federal de la nación, y por la provincia con el gobernador Sergio Urribarri denominado "Plan Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria".Al respecto, el Intendente remarcó: "Es una deuda importante que hoy, producto del esfuerzo y la responsabilidad, se convierte en una realidad para el barrio. El centro en poco tiempo va a cobrar su relevancia para los vecinos de la zona norte y es una alegría enorme que esté emplazado en ese lugar que tanto lo necesita".En esta oportunidad, Bahillo subrayó "que se hará entrega del certificado que acredita al municipio local con la categoría de Municipio Responsable, distinción que será otorgada por autoridades del ministerio de Salud de la Nación" y agregó: "Esta distinción es muy importante porque es el resultado de muchos años de trabajo, lo que nos convierte en el primer municipio de la provincia en tenerla y el tercero en el país en conseguirla". Cabe destacar que este reconocimiento fue confirmado a partir de una autoevaluación realizada por la misma dirección de Salud que luego fue confirmado por una auditoría de la Organización Panamericana de la Salud conformada por un equipo de profesionales dispuesto para tal fin. DETALLE DE OBRAEl edificio se construyó íntegramente nuevo a partir de un proyecto de la secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad que se diseñó en planta baja con un total de 200 m2 cubiertos, con una recepción amplia con sala de espera, sala de reuniones, farmacia con depósito de medicamentos, office equipado, sanitarios de damas, caballeros y discapacitados, y cuatro consultorios: uno para clínica médica, enfermería, odontología, y ginecología, todos amplios y con todos los servicios: calefacción, instalación para aire acondicionado, alarma, mesadas, etc.Es una construcción del tipo tradicional de albañilería completa, con techos de chapa sobre estructura metálica, cielorrasos de placa de roca de yeso (durlock), revoques completos, pisos de cerámicos de alto tránsito, y todas las instalaciones con sistemas aprobados. Estará equipado con mobiliario nuevo, escritorios, sillas, camillas, sillón odontológico, etc. de 1era calidad, artefactos de iluminación, y el cerramiento perimetral de alambrado olímpico, con espacio exterior parquizado, y veredas perimetrales consolidadas.MÁS ILUMINACIÓNDesde el Acceso Sur y Boulevard Martínez hasta Artigas y Av. Alsina pintarán las columnas, reemplazarán lámparas y cubiertas de policarbonato. Desde Artigas y Alsina hasta San Lorenzo, se reemplazarán las columnas existentes. Se mejorará la estética y la iluminación en 25 de Mayo y Urquiza, desde Rocamora hasta Morrogh Bernard. EL DATOHay dos llamados a licitación pública con un presupuesto de 1.150.000 pesos para mejorar el sistema de agua potable que proporcionará una mejor potabilización y una mayor producción de la misma.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios