TRAS LA MASIVA MARCHA
El Municipio recibió a los músicos: cuáles fueron los reclamos

En el salón del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios municipales atendieron a representantes de trabajadores de la música, que entregaron un petitorio.
Tras la masiva marcha de los músicos y en respuesta a una nota entregada el pasado miércoles, se realizó un encuentro entre integrantes del equipo de gobierno y representantes de quienes realizaron la protesta. Allí se plantearon los problemas que se han ido presentando a partir del reinicio de actividades. Los artistas explicaron que a la fecha aún existen espacios que desconocen el procedimiento correcto para la realización de shows como así también sobre la cantidad de personas en escena permitidas. Además, solicitaron mejorar la comunicación, entendiendo que la normativa respecto de la pandemia es basta y sujeta a modificaciones constante, solicitando mayor apoyo del municipio para poder desarrollar sus presentaciones de forma segura y dentro de las normas vigentes. Del intercambio realizado, se aclararon dudas, inquietudes y se escucharon sugerencias de ambas partes, clarificando las decisiones administrativas y acordando comunicar de forma sencilla el esquema vigente para realizar presentaciones en establecimientos gastronómicos.
Se detallaron las medidas adoptadas durante la pandemia desde el reinicio de actividades la Municipalidad decidió flexibilizar los requerimientos necesarios para que en cualquier local gastronómico, respetando la capacidad establecida, se puedan llevar adelante presentaciones musicales, destacando que se han autorizado todas las semanas decenas de presentaciones en diferentes establecimientos. El equipo de gobierno se comprometió a volver a comunicarse con todos los establecimientos que pueden albergar la actividad musical, ya que según los dichos de los músicos presentes algunos desconocían el esquema propuesto y las alternativas que permite la normativa vigente. También los músicos expresaron su preocupación por la situación actual de la Asociación Musical, mientras que los funcionarios "clarificaron el rol del Gobierno respecto de la institución, comprendiendo la necesidad de tener una Asociación que nuclee y represente a la totalidad de los músicos de la ciudad, recuperando de pleno la entidad, regularizando toda cuestión vinculada a la personería jurídica de la misma. Si bien el estado municipal no tiene facultad alguna en ninguna entidad civil, se puso a disposición para acompañar y colaborar con la institución, de manera externa, con el fin de que logren llevar adelante los objetivos", sostuvieron desde el gobierno. "En el encuentro se coincidió que es necesario convertir las diferentes manifestaciones de buena voluntad, en acciones concretas que nos permitan avanzar, asumiendo con absoluta responsabilidad que la pandemia no ha finalizado, encontrándonos de manera conjunta para de esta manera poder afrontar este, y los nuevos desafíos que seguirán presentándose, garantizando siempre la accesibilidad de participación de todos y todas en cada uno de los ámbitos de actuación", informaron desde el Municipio. Estuvieron presentes la secretaria de Gobierno Delfina Herlax, el secretario del Poder Popular Adrián Romani, la directora de Cultura Silvana Ferrari, Alfonsina Rodriguez de Habilitaciones y Agustín Gebhardt de Poder Popular. También participaron los concejales del oficialismo Andrea Noguera, Susana Villamonte y Juan Boari. En representación de quienes se manifestaron, fueron Miguel Pereyra, Jorge Leuze, Mauricio Hernández y Alejandro Delfino.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios