AHORA
El Municipio y el Sindicato reunidos en el Ministerio de Trabajo

Este miércoles cerca de las 10, el Sindicato de trabajadores municipales se reunieron con los abogados del Municipio. Buscan una solución al conflicto que dejó a las ciudad durante 48 horas sin servicios, y al borde del paro total.
El origen del conflicto es un pedido para que se blanquee un aumento del 14% que fue otorgado en 2012 y que nunca fue incluido en el convenio. Ahora, están reunidas las partes en el Ministerio de Trabajo ubicado en España 123.
“Motiva esta medida la negativa de priorizar el otorgamiento solicitado para formalizar el carácter remunerativo y bonificable del aumento otorgado hace varios años del 14%, revalidando que no solo afecta el precario salario percibido actualmente sino también al sostenimiento de nuestra Caja de Jubilaciones”, había informado el sindicato mediante una nota firmada por el secretario general Oscar Sotto y el secretario gremial Rubén Fabani cuando se comenzó con la medida de fuerza, que consistió en Asambleas Deliberativas en el lugar de trabajo y guardias mínimas.
En el artículo 4º de la Resolución 0438, la Secretaría de Trabajo intimó a la Municipalidad de Gualeguaychú “a abstenerse de tomar represalias de ningún tipo con el personal representado por el Sindicato de Empleados Municipales ni con ninguna otra persona en relación al diferendo aquí planteado”.

Además, en el artículo 5º se exhortó “a las partes en conflicto a mantener la mejor predisposición y apertura para negociar en los temas sobre los cuales se mantienen diferencias”.
La audiencia de conciliación obligatoria fue fijada para el miércoles 27 de julio a las 10 de la mañana en la Delegación Departamental de Trabajo de Gualeguaychú, en España 121. En la misma se deberá citar al Sindicato de Empleados Municipales y al Municipio, “haciéndose saber que deberán concurrir las autoridades con poder de decisión suficiente”.