El Municipio y los prestadores buscarán alternativas para un verano sin playas
:format(webp):quality(40)/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/398/0000398783.jpg)
Gastón Irazusta, presidente del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo, adelantó a ElDía que se ha convocado para el martes a los prestadores, en una reunión ampliada, para analizar distintas alternativas ante la creciente del río Gualeguaychú. Irazusta inicia su gestión marcado por una nueva creciente del río que complica especialmente a los prestadores turísticos de la ribera, ya que la creciente, en principio, deja sin playas a la ciudad.Por ese motivo, el responsable de Turismo, contó que han convocado a una reunión ampliada del Consejo Mixto Gualeguaychú Turismo para el martes 29, a las 19, en el Centro de Convenciones. "Estamos reuniéndonos con los prestadores para ver alternativas, como trabajar en otro tipo de atractivos que sean complementarios a las playas. Sobre todo para los afectados directamente, los que están sobre el río", comentó a ElDía."Va a ser una reunión ampliada, para todos, para que nos conozcamos. Y va a ser un relanzamiento del Consejo, donde pondremos en conocimiento cuáles son los lineamientos que queremos trabajar", indicó. PROYECTOS- ¿Qué nos puede adelantar de los proyectos en carpeta para estos cuatro años?- La intención es trabajar el tema de la agenda única de turismo, promoviendo una extensión del turismo a lo largo del año. Lograr un cierto volumen de turistas en la ciudad durante todo el año. Por supuesto, que el pico mayor va a estar en el verano con carnaval, pero después incluso de carnaval, prolongarlo como un atractivo que va más allá del show meramente dicho, trabajando a nivel de identidad, de atractivo cultural. Lo que queremos es darle un lugar a un desarrollo mayor de otros arquetipos, como turismo rural, histórico, cultural, naturaleza, ecoturismo. Entendemos que hay campos que todavía podemos aprovechar. Hay algunos trabajos y hay gente que está desarrollándolos para potenciar lo que existe y generar nuevas alternativas. - La idea es romper la estacionalidad...- Tal cual. Tratar de extender el turismo, llevarlo más allá de lo que es el verano lo más que se pueda. También generar eventos; otro tipo de turismo que tal vez convocan más a la familia. La idea es traerlo a Gualeguaychú. - Los proyectos que se planean en el Corsódromo, como museos de carnaval, de carrozas, ¿están dentro de la órbita de Turismo?- Sí. Exactamente. Eso está vinculado con Cultura también. Venimos con varios frentes que vamos a trabajar desde varios sectores. Por supuesto, la Comisión de Carnaval es parte de todo el proceso. Hay una interacción de varios sectores que necesitamos trabajar en conjunto.- ¿Esas obras comenzarían luego que finalice el carnaval?- A partir de marzo. También se está viendo con Planeamiento y con Obras Públicas como para empezar a trabajarlo. RECUADRO CON FOTO BALNEARIOCONCESIONESRespecto a las concesiones del balneario municipal que explotan dos privados, Irazusta manifestó que "se está revisando todo, en cuanto a cuál es el estado de situación de los permisos. Está en la oficina de Legales. Entiendo que no hay una definición, pero está en evaluación".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios


