El nuevo Hospital Bicentenario
Una mirada sobre el pasado y el presente de la medicina en Gualeguaychú. Desde el proyecto del mega hospital, hasta la concreción de la obra. Dr. Hugo Gorla* La ausencia de políticas públicas en materia de Salud, la sobredemanda de servicios, la ausencia de respuesta asistencial por falta de recursos humanos, físicos, estructurales y de equipamiento e insumos como consecuencia de la desidia e imprevisión del Estado, llevaron entre otras cosas, durante la década de los '90 e inicios de los 2000, al irreversible deterioro edilicio del Hospital Centenario.Para poder contrarrestar la ausencia del Estado en un tema tan sensible como la salud, se necesitaba de un proyecto edilicio y de un modelo asistencial de salud que privilegie al usuario por sobre todas las cosas.Hacia fines del año 2004, el entonces Vice Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, don Pedro Guillermo Guastavino, advirtió esta situación y planteó, junto con la dirección del Hospital Centenario, la necesidad de construir un nuevo hospital. Así, la Unidad Gestora Provincial, creada por la vice Gobernación, comenzó la proyección del Hospital Bicentenario en el terreno lindero al antiguo hospital.El proyecto definitivo se concretó en el año 2007 junto con el Ministerio de Salud de la Nación, bajo el amparo del presidente de la Nación, Dr. Néstor Carlos Kirchner. Un año después, el Gobernador de la Provincia, don Sergio Daniel Urribarri, junto con "Pemo" Guastavino, en su carácter de Senador Nacional, encabezaron, en el mismo predio donde ahora se construye el Hospital, el acto de llamado a licitación de la obra pública más importante en la historia de nuestra ciudad.A fines del año 2009, se inició la construcción del Hospital Bicentenario, mediante la demolición de las salas 5 y 6 del antiguo Hospital, que se encontraban sobre el predio a punto de edificar y que ahora forman parte de la nueva instalación.En todo este tiempo, las tratativas para la prosecución, sea en la búsqueda de financiación como en la ampliación de costos ante las autoridades correspondientes, fueron constantes, firmes y férreas, tanto desde la gobernación provincial como el senado nacional, tanto en la anhelada puesta en marcha de la obra como en la prosecución y conclusión de la misma.El desarrollo arquitectónico de un Hospital de la envergadura del Bicentenario, así como su estrategia, planificación y funcionamiento es un evento histórico, que incluso no se repetirá en futuras generaciones, para ello se constituyó el Comité de Calidad, que con un trabajo en equipo multidisciplinario, multifactorial, brindó las herramientas para lograr el futuro Modelo de Atención del Hospital. Este Modelo de Atención está de acuerdo con los tiempos que corren y sirve de sustento para el futuro inmediato y remoto, con ideas claras, gestión estratégica, procesos asistenciales integrados, trabajos en red y resultados de gestión clínica satisfactorios, para que desde el nuevo Hospital se conforme un nuevo paradigma en los servicios asistenciales en nuestra ciudad.La convicción de un mejor servicio de salud fue la que inició el gran sueño de construir la obra civil más importante en la ciudad de Gualeguaychú para que se encuentre al alcance de toda la población del sur de la provincia, continuando con el legado del primer sanitarista y primer Ministro de Salud de la nación, el Dr. Ramón Carrillo, que sostenía que "sólo sirven las conquistas científicas sobre la salud si éstas son accesibles al pueblo."Así, desde el inicio del proyecto hasta nuestros días, el ex vice Gobernador y actual Senador Nacional, "Pemo" Guastavino junto con el apoyo del gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, personificaron esa convicción, quienes a pesar de las dificultades, cristalizaron la realidad de darle a nuestra ciudad y sus alrededores, una organización dinámica, eficiente, eficaz y efectiva que ayude a construir un sistema sanitario de excelencia. *Médico. Director Hospital Centenario de Gualeguaychú
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios