
Sin mediar debate y discusión el oficialismo y la oposición votaron ayer el pedido de informes que solicita al Poder Ejecutivo el estado y condiciones en que funciona la planta de tratamiento de los efluentes cloacales de la ciudad. "Para nosotros resulta importante que se nos informe de la situación y funcionamiento de esta planta, ya que se trata de una obra que es muy cara a los sentimientos de nuestra ciudad, es una obra muy costosa e imprescindible para el saneamiento del río que necesariamente requiere de un cuidado especial, permanente y continuo", expresó el Concejal Francisco Álvarez, uno de los autores del proyecto.El Concejal explico que se entrevistaron con el encargado del funcionamiento de las Lagunas Sanitarias quien brindó información y con el aporte de técnicos entendidos es que se formalizó el pedido de informes."Es un pedido de informes hecho con absoluta responsabilidad y racionalidad sobre el funcionamiento de la planta y en mi opinión personal creo que no existe interés en hacerle el mantenimiento que se necesita, plata hay para otras cosas y evidentemente esto no debe ser una prioridad en la actual gestión", afirmó.Los problemas detectadosDe acuerdo a las consultas efectuadas los Concejales del Nuevo Espacio tomaron nota de algunas deficiencias en la planta. Por ejemplo, en las lagunas de sedimentación que se encuentran totalmente colmadas de barro, lo que determina la necesidad de su retiro y posterior depósito en lugares adecuados. Las normas técnicas aconsejan construir una playa de secado que hasta el momento no se ha impulsado.Los procesos biológicos tan necesarios seguramente han tenido dificultades ante el cúmulo de problemas suscitados.Se advirtieron inconvenientes en el proceso de cloración del efluente antes de su volcado al arroyo El Cura, y posterior derivación hacia el río. Hay equipamiento pero no se ha utilizado a ese fin.De los 22 equipos de aereación se encuentran en funcionamiento solo 11, lo cual resulta insuficiente para el tratamiento de los líquidos cloacales.Entre otros interrogantes plasmados en el proyecto, los Concejales piden claridad en cuanto a los costos por la energía eléctrica que se consume para el funcionamiento de la planta, y aclarar debidamente si se están abonando multas mensuales por inconvenientes en el factor de potencia que deriva en una mayor demanda del flujo eléctrico.Actualmente se ignora que se encuentren en etapa de realización controles y ensayos, tanto del afluente como del efluente de la planta, lo cual resulta necesario ajustar para el funcionamiento de los equipos de "aereación" Otros temas Hubo varios expedientes que volvieron a sus comisiones respectivas, una reserva y dos tratamientos sobre tablas y su correspondiente aprobación.Volvió a comisión el pedido de exención de la tasa por espectáculo público al carnaval y el pedido de aumento de las tarifas de parte de las empresas de transporte urbano de pasajeros.En este último punto hubo un principio de acuerdo entre la Presidenta del Concejo Liliana Ríos y autoridades. ES probable que el boleto único y escolar así como las distintas categorías (1ª,2ª,3ª y 4ª) tengan un aumento cercano del 25%.También se aprobó un proyecto de Resolución de reconocimiento a la tarea realizada por el equipo argentino de antropología forense en el hallazgo de los restos del militante desaparecido en 1977 Gustavo Pon. LA Concejal Rosa Majul solicitó justicia, que haya un verdadero juicio a los culpables de esta muerte y que los mismos cumplan condena en cárceles comunes.