El órgano de la Catedral volverá a sonar

El viernes, a las 21.30, un concierto de Adrián Terraza devolverá a la Catedral San José los sonidos de su Órgano Laukhuff-Vercelli, recientemente restaurado. Para presenciar el sublime momento, se solicitará una contribución voluntaria. El órgano Laukhuff-Vercelli del año 1929 finalmente volverá a sonar en la Catedral San José de Gualeguaychú tras un año de arreglos y ensayos. Será el viernes, a las 21.30, cuando el concertista entrerriano Adrián Terraza ejecute una selección de obras clásicas para dejar inaugurada una nueva etapa del histórico instrumento.Terraza, como asistente del organero Oscar Alberto Tocco, fue partícipe de la restauración del antiguo órgano, que inició en noviembre de 2013 y que consistió en limpieza total, revisión pieza por pieza, renovación de partes gastadas, fabricación de piezas que ya no se producen, restauración de fachada y consola, y pruebas constantes.Después del arduo trabajo, el próximo viernes los sonidos del órgano invadirán una vez más el templo. Para la ocasión, se ofrecerá una selección de obras de Johann Sebastian Bach, Leopold Mozart, George Frederick Haendel, Théodore Dubois, Johann Pachelbel, Tomaso Albinoni. El concierto será proyectado en pantalla gigante y podrán presenciarlo todos quienes lo deseen, con una colaboración en dinero, pañales, leche o mercadería. 85 AÑOS DESPUÉSEl Órgano Laukhuff fue instalado en Catedral San José en 1929 por el Maestro Enrico Vercelli. Ocupa una superficie de 30 metros cuadrados sumando dos grandes fuelles que son alimentados por un motor eléctrico y soplan sobre 2.200 tubos de todo tipo y tamaño. Es un órgano de transmisión neumática, con secretos Laukhuff de válvulas cónicas, consola de doble inyección, organola de procedencia inglesa y central de acoples incluidas en la consola. Cuenta con tres teclados manuales de 58 notas y pedal de 30 notas, fachada de estilo clásico y ventilador centrífugo.Fue tocado por primera vez en su año de inauguración por el Maestro Darío Peretti de Concepción del Uruguay. En este febrero de 2015, completamente restaurado, tendrá su primera ejecución en las manos del concertista Adrián Terraza de Victoria.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios