El padre de dos jóvenes abusados contó por qué no se denunció a Broggi

Por años fue un secreto a voces en Urdinarrain, pero nunca se radicó una denuncia hasta que los abusos a menores fueron revelados por la revista Análisis. El padre de dos víctimas, que hoy tienen 34 y 31 años, pidió que otras personas que hayan sufrido abusos se animen a declarar contra el ex Director de Turismo y Cultura, Javier Broggi.Los hijos de Carlos Viduzzi sufrieron los tormentos del amigo de su padre hace más de 20 años atrás, pero a pesar de que el tiempo transcurrió se animaron a hacer públicos sus casos para que Javier Broggi, además de la condena social, reciba el peso de la Justicia."Estoy contento porque finalmente estalla todo esto", fue lo primero que declaró Carlos Viduzzi cuando se le abrió el micrófono de Radio Cristal para brindar detalles de lo que había explotado en el rostro de todos los vecinos de Urdinarrain."En los comentarios de lectores de los medios de comunicación, hay muchos que comentan cómo los padres no fueron a la Justicia y en este punto quioero hacer una aclaración", señaló sobre una pregunta lógica que varios se hicieron cuando los hechos trascendieron en el 2008."Cuando se conforma la ONG "Con los gurises no", que lo integramos miembros de las distintas fuerzas políticas, se llega al punto de presentar ante la Justicia el caso de los abusos de nuestros hijos y partíamos del principio de que los hechos estaban prescriptos. Mi hijo Esteban averiguó con asesores letrados y coincidentemente decían 'los van a destrozar, están prescriptos, van a pasar de ser víctimas a victimarios, van a sufrir dolor', y ya con la condena social nuestros hijos en alguna medida quedaron conformes, porque habían logrado que el pueblo se levante y repudie a este abusador", manifestó Viduzzi."Nuestra única posibilidad de llegar a la Justicia con posibilidades de avanzar era dando con un caso reciente, que no hubiera prescripto, y concurrimos a algunos de los posibles abusados pero se negaron, algunos con lágrimas en los ojos, es decir, tenían miedo, o vergüenza o culpa y no se los podía obligar", continuó.A raíz de la denuncia de la investigación periodística, "aparentemente si se podía hacer algo, yo le agradezco a Daniel Enz que se haya preocupado por indagar, por avanzar, por presentar el tema, es espeluznante el infierno que han pasado nuestros hijos y me ofrezco a aquellos que no tengan dinero para un pasaje, llevarlos a declarar a aportar un testimonio mas. Ojalá aparezcan casos recientes pero si no aparecieran por lo menos, por la cantidad abrumadora, la Justicia se vea obligada a hacer algo al respecto", sentenció el hombre notablemente consternado por todos estos años de impotencia.Durante un foro de Infancia Robada en Gualeguaychú, al que asistió la hermana Marta Pelloni, Carlos Viduzzi le comentó que "no puede ser que porque no hablaron antes no hay justicia, eran chicos, tenían entre 5 y 12 años, yo le decía que debíamos luchar para que esto no prescriba".Contó que él mismo fue abusado por un vecino cuando tenía entre 5 y 7 años, y con la voz quebrada dijo: "se lo que es cargar con esta mochila toda la vida y haber guardado silencio, por eso a los que le haya pasado no carguen con este dolor, no vale la pena, es la oportunidad de hacer Justicia".Viduzzi era amigo de Javier Broggi, lo recibía en su casa como un miembro más de su familia y ese recuerdo todavía lo atormenta. "Jamás sospechamos, no me cabe en la cabeza una cosa así. Que ingenuo, que estúpido fui, yo confié en la amistad, le abrí la puerta y me dio una puñalada por la espalda", exclamó.Cuando se enteró de los abusos, Viduzzi se estaba recuperando de un ACV que había sufrido un año antes. "Fue un mazazo y esto fue como un golpe en la cabeza cuando te estas levantando. Pensé que se me apagaba la luz", relató el hombre y contó que una vez que tomó conocimiento de lo que habían sido víctimas sus hijos nunca más volvió a hablar o a ver a Broggi."Por supuesto que ahora la estrategia será la de negar todos los hechos y negar la versión periodística, pero yo opino que con la presencia y los testimonios, es el momento justo para decir acá hay un delincuente, no estamos inventando un delito. Creo que lo mínimo que se merece es la cárcel y la única forma para que tenga ese castigo es que quien tenga algo para aportar lo diga e incluso puede preservar la identidad, puede declarar sin que se divulgue su identidad", resaltó el hombre y finalizó: "aunque el abogado logre una zafada legal, hay un montón de gente que le va a demostrar en el juicio lo bosta que fue en la vida".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios