El Pami Móvil recorre la costa del Uruguay
El programa "Pami Móvil" sigue desarrollado acciones en diferentes zonas alejadas del radio urbano de Concordia y las localidades de la costa del río Uruguay que integran la UGL XXXIV. "Actualmente se está trabajando en la prestación y el servicio de este programa en más de 35 ciudades donde no hay agencia de Pami. En este primer año de implementación el número de trámites realizados en dichas localidades aumento hasta un 300 %, lo que representa para nosotros un dato significativo respecto a como se ha transformado la relación entre el Instituto y los adultos mayores. Hoy, definitivamente, tenemos un Pami mucho más cerca de la gente y de sus expectativas y necesidades", destacó Leandro Trupiano, director ejecutivo de la UGL XXXIV de PAMI.El detalle estadístico del trabajo realizado indica que del total de consultas, 75% se relacionan con trámites de medicamentos; 10% de consultas y pedido de información del abanico prestacional del Instituto como obra social; 15% se distribuye en carga de pañales, cambios médicos cabeceras, ópticas y otros.En cuanto a la cantidad de afiliados, alrededor de 4000 afiliados en total desde el inicio del programa (hace 9 meses) proyectando permanentemente nuevas ciudades incorporadas por el pedido y la demanda social registrada en los núcleos rurales que se encuentran en general incomunicadas e imposibilitadas de trasladar a afiliados de la misma manera que los que residen en zonas más favorables.Este tipo de actividades están planificadas desde la Dirección Ejecutiva a cargo de Trupiano, el equipo del Departamento de Prestaciones Sociales y Prestaciones Médicas, que diagraman estratégicamente la ampliación y desarrollo de estas actividades. CRONOGRAMASe plantea un cronograma de localidades y tramites, dándole participación a los Centros de Jubilados, Municipios, Juntas de Gobierno, instituciones de la comunidad y el PAMI. Los municipios aportan la conectividad al sistema informatizado para que cada afiliado pueda hacer y terminar el trámite el mismo día en forma online.Otras actividades que realiza el PAMI MOVIL es el de difundir y concientizar sobre todas las prestaciones que ofrece actualmente el instituto a sus casi 80.000 afiliados de la Unidad de Gestión Local (UGL) XXXIV, trabajando en conjunto para incorporar nuevos prestadores, médicos de cabeceras, especialistas y también algunos proyectos de talleres socios preventivos. Se trabaja en conjunto con las asistentes sociales para trámites puntuales y buscamos optimizar los recursos humanos del instituto.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios