El papa condenó el calentamiento global y llamó "a tomar conciencia"
El papa Francisco publicó ayer la encíclica "Laudato Si" en la que exhorta a "tomar conciencia" de la problemática del medio ambiente, con críticas al "calentamiento global" y sus "graves consecuencias".Además de lanzar severas reflexiones sobre la falta de vivienda y el acceso limitado al agua potable y rechazar los "poderes económicos" y al "consumismo exacerbado".En el texto, además, propone una "ecología integral, que incorpore claramente las dimensiones humanas y sociales"."La tierra, nuestra casa, parece convertirse cada vez más en un inmenso depósito de porquería", diagnostica el sumo pontífice en el texto titulado "Alabado seas. Sobre el cuidado de la casa común", divulgado hoy por el Vaticano, en el que con la mira puesta en los problemas ambientales no deja de remarcar que "los países pobres necesitan tener como prioridad la erradicación de la miseria y el desarrollo social de sus habitantes".La tierra "clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella", comienza Francisco el texto de 191 páginas y 246 párrafos en el que habla de la ecología como un estudio de la "casa" de todos y pide responsabilidad por el "bien común" contra el riesgo real de la auto-aniquilación, al tiempo que critica que "los poderes económicos siguen justificando el actual sistema mundial"."¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo?", se pregunta el Santo Padre en la Encíclica en la que afirma que "el medio ambiente es un bien colectivo, patrimonio de toda la humanidad y responsabilidad de todos".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios