El Papa Francisco exhortó a los mafiosos a “convertirse”
El Papa exhortó a los mafiosos a "cambiar vida" y a convertirse, a la vez que condenó "el poder y el dinero ensangrentado" de la mafia, tras un encuentro en una iglesia de Roma con familiares de víctimas del crimen organizado. "Dejen de hacer el mal, conviértanse", suplicó el papa Francisco dirigiéndose "a los hombres y a las mujeres de la mafia" de todos los continentes."El poder, el dinero que tienen hoy, proviene de muchos crímenes mafiosos, es un dinero ensangrentado, sucio, que no los llevará al paraíso", advirtió el pontífice argentino ante los representantes de unos 15.000 familiares de personas asesinadas, heridas o extorsionadas por las diversas organizaciones criminales de Italia."Conviértanse. Aún tienen tiempo para evitar el infierno, porque es el infierno lo que les espera si siguen por ese camino", instó de nuevo el papa desde la iglesia romana de San Gregorio VII.Un llamamiento fuerte y emblemático del pontífice argentino, comparado al lanzado por el papa Juan Pablo II en Sicilia en 1993 un año después de los dos tremendos atentados en los que murieron los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino.Francisco aceptó participar por primera vez a la víspera de la XIXª "Jornada de la memoria y del compromiso", organizada en Latina (sur de Italia) por la asociación antimafia Libera, fundada por el combativo religioso italiano Don Luigi Ciotti.Una muchedumbre aplaudió al pontífice argentino al ingresar tomado de la mano por Ciotti a la moderna iglesia romana para la vigilia de oración con el papa."Esperábamos al padre y hemos encontrado a un hermano", dijo Ciotti después de que el papa dedicara tiempo para saludar, abrazar y bendecir a numerosos mujeres, niños y ancianos que esperaban su paso dentro del recinto para entregarle cartas, libros, flores.Don Ciotti, conocido por su batalla incansable contra la mafia, recordó que "el 70% de las familias de las víctimas no conocen la verdad" sobre esos crímenes y rindió homenaje a los parientes de las víctimas de la mafia en América Latina presentes al acto.Igualmente mencionó a las víctimas "abandonadas en el desierto o en el mar", como los inmigrantes ilegales, así como a los "muertos vivientes" que padecen por haber cedido a los chantajes de la mafia.Los familiares de personas asesinadas, heridas o extorsionadas por el crimen organizado en Italia suelen reunirse todos los 21 de marzo para recordar a sus seres queridos."Hoy es el día que escogimos para recordar a nuestros muertos, el día de la memoria", dijo Stefania Grasso, hija de un comerciante de automóviles siciliano asesinado por la mafia, al abrir el encuentro. Emotivo momentoEntre los momentos más conmovedores fue la lectura de los nombres de las 842 personas víctimas en Italia de la mafia desde inicios del siglo XX.La lectura se concluyó con los nombres de los menores de edad, cerca de 80, entre ellos niños de tres y cuatros años de edad.Autoridades italianas, entre ellos el alcalde de Roma, Ignazio Marino y el presidente del Senado, el ex juez antimafia Pietro Grasso, asistieron al acto.Desde que fue elegido pontífice en marzo del 2013, el argentino Francisco se ha pronunciado con vehemencia contra el crimen organizado y condenado todo tipo de tráficos ilegales, como la trata de personas y el narcotráfico.El papa Francisco condenó en forma particular el ensañamiento contra un niño de tres años que fue asesinado y quemado dentro de un coche junto a otras dos personas, en un ajuste de cuentas entre miembros de la mafia.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios