¿QUÉ LE DIJO?
El papa Francisco le envió una carta a Rodríguez Larreta por el C40

Fue en respuesta a la convocatoria a participar de la Cumbre Mundial de Alcaldes que se hace en Buenos Aires. “Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social”, reflexionó el Sumo Pontífice en la misiva
En la última jornada de la Cumbre Mundial de Alcaldes que se realiza en Buenos Aires, el papa Francisco le envió una carta a Horacio Rodríguez Larreta, anfitrión del evento, en la que agradeció la invitación a participar y también hizo una serie de reflexiones sobre la problemática ambiental.
“Querido hermano, gracias por la invitación para participar de la octava Cumbre que se realiza en Buenos Aires”, comienza la misiva del Sumo Pontífice. “Las consecuencias del cambio climático son evidentes y urgen alcanzar acuerdos de cooperación con la mayor participación de todos los ciudadanos en la búsqueda de soluciones reales”, exhortó el Papa.
En otro tramo, el jefe de la Iglesia Católica exigió que “todas las acciones requeridas para reducir la contaminación climática y la promoción de un futuro sustentable requieren también liderazgos que sigan su vocación política con austeridad, convicción, honestidad y responsabilidad”.
La carta, fechada el 28 de septiembre, es la respuesta de la Santa Sede a la invitación que Rodríguez Larreta le extendió a Francisco. El alcalde porteño conoce la inquietud del ex arzobispo de Buenos Aires sobre la problemática ambiental, que fueron plasmadas en su primera encíclica papal, Laudato Si.
“Este tipo de encuentros e iniciativas nos recuerda que también somos parte de la solución y que la misma vendrá como fruto de un trabajo común. Gracias”, sostuvo el Papa.
“Impulsemos en nuestras comunidades una cultura en la que todos se sientan convocados a colaborar como instrumentos de Dios en el cuidado de la creación para que esta siga siendo una casa para todos”, señaló el Sumo Pontífice en otro tramo de su carta.
A su vez, el Papa pidió “darle a la ciudadanía a la búsqueda de transformaciones estructurales que permitan reducir la contaminación climática”, y agregó: “Un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres»”.
La misiva será leída por Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, en la clausura de la Cumbre. Cabe recordar que el C40 es el evento que reúne a 121 alcaldes de todos los continentes, para debatir y trabajar en una misma agenda sobre recuperación verde, justa e inclusiva con creación de empleo; ciudades del bienestar; y financiamiento verde, con especial foco en América Latina.