El paro de Ctera impidió el comienzo de clases

El paro nacional convocado por la Ctera impidió el normal inicio de las clases en la mayoría de los distritos de Argentina, no obstante lo cual las autoridades nacionales y los gremios ratificaron su voluntad de llegar a una solución a través del diálogo.La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) informó que el paro en rechazo a la oferta salarial alcanzó más del 90% en todo el país."El paro nacional docente alcanzó una masiva adhesión de más del 90% hoy en el primer día de la medida de fuerza de 48 horas que dispuso el congreso de la Ctera; y la jornada se desarrolla con movilizaciones, marchas, radios abiertas, y clases públicas", comunicó a Telam la entidad después de las 14.El parte gremial de Ctera reiteró su rechazo "a la conciliación obligatoria por tener errores de procedimiento" y reafirmó "la importancia de la paritaria nacional como ámbito de las resoluciones salariales y laborales de la docencia argentina".Además, reclamó al gobierno "el mejoramiento de la propuesta salarial y el rechazo al presentismo por no formar parte del salario".El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, llamó a "generar condiciones para llegar a un entendimiento a partir del dictado de la conciliación obligatoria".El funcionario defendió la necesidad de "debatir profundamente la temática del ausentismo" en el sector y reivindicó la "voluntad, el esfuerzo y la creatividad" que debe primar en el debate.En tanto, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, pidió ayer a los docentes "respetar el marco de la conciliación obligatoria y seguir dialogando sin perjudicar a los alumnos", durante la inauguración del ciclo lectivo en la provincia de La Rioja. En Buenos AiresLa primera jornada del paro de 72 horas impulsado por el Frente Gremial Docente Bonaerense tuvo una adhesión del 97% en las escuelas públicas, según informaron fuentes gremiales.La titular de la FEB, Mirta Petrocini, recordó que "los docentes no volverán a las aulas hasta tanto no exista una oferta digna que pueda ser puesta a consideración de los educadores, tal como lo decidió el último Congreso Extraordinario de esta institución".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios