“El pedido de reconciliación y el 2x1 es una infeliz coincidencia”
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral Social, Jorge Lozano, sobre la propuesta de "reconciliación" impulsada por la Iglesia ante los delitos cometidos durante la última dictadura militar y el fallo de la Corte.Jorge Lozano, ex obispo de Gualeguaychú y actual presidente de la Comisión Episcopal Pastoral Social, salió a despegarse del polémico fallo de la Corte Suprema de Justicia donde aplicó la ley del 2x1 a un represor condenado por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Nota relacionada: Más de 750 militares presos miran el fallo del 2 x 1 con expectativa El fallo salió en simultáneo a la propuesta de "reconciliación" puesta en marcha por la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), algo que Lozano calificó ambos hechos como protagonistas de una "infeliz coincidencia". Ahora, monseñor Lozano intenta despegarse de la decisión del poder Judicial, de la cual afirmó que no está de acuerdo. Nota relacionada: Unánime repudio de todo el arco político al fallo del 2x1 para genocidas "La Iglesia no está impulsando ningún tipo de medida de reducción de pena ni de anulación de los juicios que se están llevando adelante", declaró el sacerdote."Los juicios deben continuar y respetarse todas las garantías constitucionales, que no han tenido los que durante la década del 70 fueron secuestrados, torturados y asesinados", enfatizó en diálogo con radio Mitre y Cooperativa. Notas relacionadas: Ayastuy, sobre el 2x1 a los genocidas: "Siento una tristeza inmensa y es una provocación" El arzobispo insistió en que "hay que aportar los datos que puedan ayudar a los familiares que esperan con angustia tener alguna información acerca de aquellos que fueron secuestrados y que no saben en qué condiciones fueron asesinados y dónde están"."Es un deber humanitario tener esa información, sin que eso tenga que ver con la justicia, que tiene que seguir sus propios carriles", resaltó Lozano, quien reiteró que "los delitos tienen que ser juzgados por la gravedad y por los hechos que se juzgan".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios