
El Parque Industrial Gualeguaychú (PIG) recibió un transformador de 7,5 MW de parte de la empresa Tadeo CZERWENY S.A soluciones Transformadoras, que reemplazará a uno anterior. Actualmente el PIG cuenta con una capacidad energética de15 MW.La entrega del nuevo transformador se concretó en la mañana de ayer, donde estuvieron presentes el viceintendente, Carlos Caballier, el presidente de la Cooperativa Eléctrica, Guillermo Farabello; el Ingeniero Jorge Luis Richard, Gerente de Planeamiento; el Ingeniero Miguel Ángel Gavella, Gerente general; Alfredo Darré; el Consejero de la Cooperativa, Hugo Sturz; Ricardo Díaz de la CODEGU y Carlos Damasco, titular del Centro de Defensa Comercial.Este transformador llega al PIG producto de la firma de un convenio con la secretaría de Energía de la provincia, presidida por el ingeniero Raúl Arroyo a partir de las gestiones realizadas por el Intendente Juan José Bahillo y el senador nacional Pedro Guillermo Guastavino, el pasado 24 de febrero en el marco de la inauguración de la nueva planta de gas del PIG. El convenio contempla la ampliación en 15 MW la capacidad, lo que significa una inversión en equipos transformadores y en obra edilicia.Al respecto, el Intendente Bahillo expresó: "De esta manera se da respuesta a una agenda de trabajo que se delineó años atrás con la CODEGU y otras instituciones, que comenzó con la inauguración de la ampliación de la Planta de Gas, continuó con la nueva Planta de Tratamiento de Efluentes Industriales y cambio de volcado, finalizando, en el día de hoy, con la ampliación de la Estación Transformadora del Parque Industrial", y añadió: "Con todas estas obras y con el apoyo del gobernador Urribarri se llevan invertidos en estos últimos cuatro años 30 millones de pesos", lo que demuestra el compromiso del Intendente Bahillo de trabajar y gestionar desde el Estado en todos sus niveles, para el beneficio de los privados y de la comunidad en su conjunto. "Llegar a 30 megavatios"Por su parte, el viceintendente Carlos Caballier expresó: "Vemos con agrado este esfuerzo que ha hecho la Cooperativa y el Estado" y añadió: "la adquisición de este transformador es el resultado de las gestiones realizadas a nivel local y mediante un subsidio por parte del Estado provincial, en el marco de un plan integral para llegar a los 30 megavatios".En este sentido, adelantó que "Desde el gobierno están en marcha las gestiones para que se vayan compensando todos los gastos anticipados que ha hecho la Cooperativa y seguir adelante para cumplimentar el proyecto integral" y continuó: "Esto es muy auspicioso y parte de una política de expansión y desarrollo económico sustentable que contempla, en los últimos tiempos, la ampliación de la Planta de Gas y hoy, la expansión de la capacidad energética" mientras que concluyó:"Lo importante es visualizar y fortalecer la asociación que existe entre el Estado y las entidades intermedias como vital para el desarrollo de la comunidad".Por otro lado, el Ingeniero Jorge Luis Richard, Gerente de Planeamiento, detalló: "El transformador que llega es adquirido por la Cooperativa Eléctrica como parte de un equipamiento subsidiado por la provincia".La Cooperativa se adelantó a la llegada del subsidio con la finalidad de que no haya problemas en el servicio". "Este proyecto se presentó a la provincia con la Cooperativa, la Corporación del Desarrollo y el Municipio, y entre todos elaboramos una propuesta, aceptada a nivel provincial"