El placer de leer
El lenguaje nos enseña que escuchar, leer, interpretar, construye y afianza la posibilidad de su liberación del ser que habla y, en definitiva, su humanidad. Por Víctor Manuel Guzmán VillenaEspecial para Enfoque No conozco ejercicio alguno de la inteligencia que proporcione tanto placer y tantos valores como la lectura. La lectura cuidadosa puede ayudarnos a desenmascarar no sólo las verdades aparentes que un autor expone, sino también a descubrir la naturaleza secreta de la verdad. Esta última nunca se entrega ya lista al buscador, sino que él tiene que construirla con paciencia, perseverancia e imaginación. Escuchar a un maestro, aunque sea un maestro excelente, no habitúa a nuestra mente a trabajar por sí misma. El arte de pensar con independencia se nutre mejor que todo de la lectura, cuando estamos a solos con la intención del autor y nuestra interpretación. El lenguaje fue, como es sabido, lo que empezó a distinguir al animal humano de todos los otros animales próximos a él. Un lenguaje que, además de comunicación y comprensión, creó también sensibilidad, emociones, pasiones, desde el complejo de la realidad corporal. Pero las palabras fuente de abstracción y solidaridad, se fueron ciñéndola territorio de las primeras e inmediatas experiencias a lo que los ojos veían y las manos tocaban, condicionadas a la dureza de vivir, a la necesidad de sobrevivir. En un momento, sin embargo, de esa cultura de la realidad alguien pronunció con ritmo pausado. Y no eras las musas las que cataban sino el hombre que decía esos versos, que nos harían emocionar con ellos y pensar, de paso, que las palabras solas no eran el origen de la emoción. Al no podernos conformar a ninguna experiencia pragmática, ese lenguaje nos enseñaba que escuchar, leer, interpretar se desplazaban ya a un dominio donde la naturaleza del "animal que habla" construía y afianzaba su posibilidad, su liberación, y en definitiva su humanidad. Tendríamos que agradecer a todos esos escritores que nos acompañan, en el siempre breve espacio de nuestra vida, el que nos hayan entregado sus palabras que construyen una humana manifestación de eternidad. Una eternidad que no promete otra existencia más allá de las fronteras de cada vida y que, en el gozo de leer, en las horas de lectura, nos deja esquivar las paredes del tiempo y acariciar en los silenciosos murmullos de las letras, las espaldas de una especie de inacabada amistad. En las letras de la literatura entra en nosotros un mundo que, sin su compañía jamás habríamos llegado a descubrir. Uno de los prodigios más asombrosos de la vida humana, de la vida de la cultura, lo constituye esa posibilidad de vivir otros mundos, de sentir otros sentimientos, de pensar otros pensares. En la época en que vivimos, cuando la ciencia hace a diario nuevos avances, cuando la comunicación tiene la capacidad potencial de ponernos al instante con todo el mundo, cuando los sucesos más distantes afectan a nuestro destino inmediato, nadie puede considerarse una persona realmente cultivada a menos que su aprendizaje continúe mucho más allá de las puertas de las aulas. Una de las grandes necesidades de nuestro tiempo es conservar la flexibilidad mental. La lectura nos ofrece una gran solución para esta gran necesidad. Hoy se escribe en varios elementos, el libro, el periódico o electrónicamente, hay unos que no tienen ningún valor, que distorsionan, y otros importantes con atinadas observaciones e ideas estimulantes, que nos anima a revaluar nuestro concepto y fortalecer nuestra imaginación. Las ciencias, la naturaleza, la aventura, el pensamiento interno, el arte, la cultura, la biografía son campos en los cuales nos ayuda a mantener nuestro estado de ánimo y nuestra concepción de la vida atenta y flexible. BIOGRAFIA Víctor Manuel Guzmán Villena. Nacido en Ibarra, Ecuador, un 26 de febrero de 1956. Escritor y comunicador social. Ha publicado varios libros. Uno de carácter costumbrista: "Con amor a mi provincia". Dos poemarios: "Idioma del Alma y Laberintos de Amar"; "Encierro de los sentidos". En Internet la obra ha sido publicada en muchos sitios web y en revistas literarias y especializadas.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios