El plan de lectura ha llegado a casi tres mil docentes
Ayer se realizó en el Consejo General de Educación (CGE) el cierre del programa "Noviembre, mes de la lectura", organizado por el Plan Provincial de Lectura. En este marco, la coordinadora del Plan, Perla Amatti, informó a APF que se ha llegado a 2900 docentes y a 681 escuelas y destacó que se ha creado "una red a través de la cual los docentes van intercambiando experiencias".En tanto, la titular de la Dirección de Educación Primaria, Analía Matas, afirmó que seguirán trabajando "en llevar las bibliotecas al aula y a las casas de los niños"."Después de dos años de trabajo hemos decidido los todos los departamentos de la provincia se encuentren en una jornada para exponer los trabajos que se realizaron en las escuelas en el marco del Plan de Lectura", señaló Matas.Destacó que "este último tiempo ha llegado una enorme cantidad de libros a alas escuelas" y comentó que el desafío es seguir trabajando "en llevar esa enorme biblioteca al aula y a las casas de los niños".Por su parte, Perla Amatti, coordinadora del Programa Provincial de Lectura explicó que el mismo "tiene sus bases en la capacitación docente", aunque aclaró que también hay encuentros con los alumnos.Resaltó que el plan "ha llegado a 2900 docentes y a 681 escuelas" e informó que se ha creado "una red a través de la cual los docentes van intercambiando experiencias".En la jornada expuso Ricardo Mariño, reconocido escritor de libros infantiles que ha realizado más de 60 publicaciones, con distintas temáticas: terror, aventura, humor, etc.El escritor destacó la necesidad de que en las escuelas haya bibliotecas y que exista una "mínima organización que genere espacios de lectura".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios