El poder en el radicalismo “quedó menguado”
El presidente del Congreso de la UCR, Alberto Rotman, sostuvo que luego de las pasadas elecciones del mes de octubre, "sin dudas nuestro poder (partidario) fue muy menguado", marcó que ello se advierte en el hecho que "tenemos sólo 16 intendencias que son de ciudades medianas y chicas", a lo que se agregan "sólo 6 diputados provinciales de un total de 34", consignó RecintoNet.El dirigente señaló que por ese motivo en el Congreso último se discutió "cómo nos encaminamos nuevamente hacia lo que todo consideran que es el destino del radicalismo, que no es el que tenemos ahora".Para Rotman, el 18% de los votos conseguidos -en las últimos comicios generales- a nivel provincial "es muy poco" y es por eso que se intentó "analizar las causas de cómo debemos empezar nuevamente y reconociendo que nuestro partido está en crisis". Y, completó: "Eso nos pasó porque los entrerrianos no nos votaron y ese es el análisis profundo que tenemos que hacer para que el año que viene" y que será "nuevamente lanzarnos a las elecciones legislativas".En materia de crítica a la actual gestión provincial ensayó que "no puede ser que el poder central sea de una misma persona y que a veces las discusiones en las cámaras de Diputados y Senadores sean muy pobres, debido a que se imponen las cosas que ellos quieren hacer, porque quien no piensa igual, no tiene ningún destino".Por otro lado destacó que en lo estrictamente partidario, "como presidente del congreso me siento satisfecho por los resultados y el desarrollo de este evento" y detalló que se consiguió conformar un tribunal de disciplina y un comité electoral, aunque no así sobre la reforma de la carta orgánica radical.Entre el temario había tres puntos muy importantes, "uno de ellos - enumeró - era conformar el tribunal de disciplina y el comité electoral que el que está ahora vence en estos días. Se resolvió darle prioridad al análisis político de la situación provincial y nacional, lo mismo pasó con la reforma de la carta orgánica, esto lo veníamos trabajando hace varios meses", repasó."Se hizo una discusión muy amplia con los congresales de los distintos departamentos e hicimos críticas hacia adentro para volver a ponernos en la vereda que nos corresponde", sostuvo, añadiendo que "la ciudadanía nos determino en la última elección ser el rol opositor verdadero y no sólo eso, sino a partir del rol oposición, presentar proyectos alternativos". Intendentes quieren la renovaciónEl intendente de la localidad de Piedras Blancas, Julio Weisheim, informó a APF que suscribe el documento que un grupo de intendentes radicales elaboró el lunes pasado en una reunión que se realizó en Maciá.El texto destaca la conformación de un grupo político que apunta a avanzar en una propuesta de cara a la renovación de autoridades partidarias, que tendrá lugar en octubre. De este modo, 13 de los 15 intendentes radicales están integrados en este sector políticoSi bien Weisheim aclaró que no estuvo presente en la reunión que se llevó a cabo el lunes pasado en Maciá, afirmó que suscribe y está de acuerdo con el documento que se elaboró allí y sostuvo que forma parte de este grupo de intendentes radicales que decidieron organizarse y avanzar en una propuesta de cara a la renovación de autoridades partidarias, prevista para el 28 de octubre.Weisheim destacó la necesidad de "abrir el diálogo" e hizo hincapié en avanzar en el "fortalecimiento de la Unión Cívica Radical".Reconoció que hay varios grupos internos que apuntan a quedarse con la conducción partidaria, pero se mostró optimista en torno a la posibilidad de evitar la interna: "todavía falta para octubre y creo que hay que fortalecer el partido", sostuvo.Consultado acerca de su opinión acerca del desempeño de las actuales autoridades del centenario partido, dijo que prefería no realizar una "crítica personal" y que dará su punto de vista oportunamente en el seno del partido. "Hay algunas cosas positivas y otras negativas".Con la decisión de Weisheim de sumarse a este grupo de radicales, son sólo dos los Jefes Comunales de la provincia que siguen ligados a la conducción y a Atilio Benedetti: el de Villa Elisa, Marcelo Monfort, y el de Villa Clara, Raúl Guy.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios