El Preseleccionado U15 se prepara para el Entrerriano

Bajo las órdenes del cuerpo técnico que encabezan Juan Ojeda y Javier Alcaraz, los juveniles entrenan dos veces a la semana en el Estadio Municipal. También lo hacen jugadores de la U14 que se prepara para los Juegos Evita.El Preseleccionado U15 de la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguaychú realizó su tercer entrenamiento de cara al Entrerriano. Fue el martes en el campo de juego del Estadio Municipal. Juan Ojeda, entrenador de los chicos junto a Javier Alcaráz, indicó que alrededor de 45 jugadores "se han presentado a entrenar", lo que muestra "la predisposición de los clubes para ceder a los chicos y el interés de estos por defender la camiseta de Gualeguaychú".Ojeda, padre de Martín, jugador de la primera de Ferro, señaló que a diferencia de la temporada pasada "contamos con casi dos meses de preparación, cuando en el 2016 a duras penas tuvimos 15 días". Tiempo que no fue el ideal, pero de todas maneras la Selección llegó a la instancia de semifinales, donde cayó ante La Paz."Comenzamos a entrenar antes que Gualeguay y a la par de Concepción del Uruguay, lo que nos da tranquilidad para llevar adelante el plan de trabajo acorde a la competencia", agregó el DT. El plantel está conformado en su mayoría por jugadores de clubes de la ciudad, además de cinco de Urdinarrain y cuatro de Larroque, quienes viajan acompañados de sus padres o allegados a cada club, en un esfuerzo digno de destacar."Salvo una o dos entidades, tenemos jugadores del resto de los clubes que participan en el certamen Infanto-Juvenil", celebró Ojeda. Gualeguaychú debutará el 29 de julio, completando la primera fase los días 5 y 19 de agosto ante rivales a confirmar. Por ahora entrenan martes y jueves, pero "cuando nos acerquemos a la hora del debut trabajaremos tres veces a la semana", puntualizó el DT. Sobre la predisposición dirigencial de la Liga y de los clubes para apuntalar al juvenil, Ojeda destacó la "buena voluntad de la casa del fútbol", como así también "de los clubes que no han puesto piedras en el camino, todo lo contrario, algunos ofrecieron desinteresadamente sus campos de juego para entrenar". En este sentido, destacó lo hecho por Mauricio Nazer, de Central Entrerriano, quien se ofreció para cumplir funciones como delegado. Además, agregó que "en breve se conversará con el cuerpo arbitral de la Liga, para que los jueces charlen con los jugadores en lo que respecta a diversos puntos del reglamento".Por último, el técnico remarcó el comportamiento de sus dirigidos en 2016. "No tuvimos una sola amarilla, tampoco tarjetas rojas" y deportivamente "merecimos algo más en la semifinal con La Paz, pero por esas cosas del fútbol no se nos dio". Varios jugadores de ese plantel actualmente disputan los Torneos de AFA con Juventud Unida y algunos están en clubes de Buenos Aires. Trabajo repartido Ojeda y Alcaráz son la cabeza de un equipo que es coordinado por Daniel Aguilar y que se completa con Mariano Sánchez, técnico que trabaja con la U14 que jugará los Evita, Luis Mussen y José Gómez en la parte física. En tanto que Alberto Ferreyra, Matías Horst y Pablo Steinert realizan entrenamientos específicos con los arqueros. En la práctica del martes, Ojeda y Alcaraz trabajaron con los U15 ocupando la mitad de la cancha. Los preseleccionados hicieron fútbol en espacio reducido bajo la atenta mirada de los entrenadores que hicieron hincapié en jugar la pelota por el piso y asegurando los pases. Mismo panorama por el lado de los U14 con Mariano Sánchez dirigiendo los movimientos. Por su parte, Ferreyra trabajó con los arqueros detrás de uno de los arcos.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios