CRISIS EN LOS COMBUSTIBLES
El presidente de la Sociedad Rural denunció que en el interior el gasoil ya se vende a casi a $ 300 el litro

Desde su cuenta en Twitter, Nicolás Pino dio cuenta de la situación en Corrientes, una de las provincias afectadas por el faltante. Todo esto sucede mientras el Gobierno anunció un aumento de precios, a niveles muy inferiores al expuesto por el dirigente, y del “corte” de biodiesel y biocombustibles
No hay nada más caro que lo que no hay, razón por la cual el precio de aquello que escasea aumenta a medida que lo hace la posibilidad de faltante.
Por eso, si bien el Gobierno dispuso desde el viernes un aumento del 12% en los precios del gasoil, producto que desde hace más de un mes escasea en prácticamente todo el país y complica la actividad del campo y el transporte, a $ 126 el litro del gasoil común y a $ 165 para la variedad Premium, los precios siguen desbordando las indicaciones oficiales.
Varios productores agropecuarios y transportistas postearon evidencia por redes sociales. Y hoy, primera jornada con los nuevos valores autorizados por el Gobierno, quien lo hizo fue el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, quien el pasado jueves durante una recorrida por la provincia de Corrientes, advirtió que el valor del gasoil en el surtidor de una estación de servicio en Curuzú-Cuatiá, marcaba un valor de $289. Hoy con los aumentos dispuestos se ubicó en $ 299,90 por litro. Redondeando, 300 pesos, muy por encima de los nuevos valores oficiales. Porque más caro aún es que el producto falte.
Pino además filmó un breve video que subió a Twitter mostrando lo que describió “la realidad de la Argentina”, mientras el gobierno –dijo- sigue “discutiendo si el corte o no corte y no sé qué”. Se refería así a la morosa medida del Gobierno de aumentar la proporción obligatoria de biodiésel empleada en la mezcla con combustibles fósiles, para lograr un mayor abastecimiento local de gasoil, principalmente del sector agroexportador.