El Presidente planea achicar “cargos y estructuras” para reducir el gasto
El presidente Mauricio Macri lanzará el "ajuste de la política", para reducir el gasto público y el déficit fiscal. Desde 2018, pondrá en marcha un plan de reducción de cargos jerárquicos en la administración pública nacional y de personal que no apruebe evaluaciones de desempeño y presentismo. Desde la Presidencia informaron acerca de los proyectos de achicamiento y de una reconversión de organismos descentralizados, como PAMI, Anses, Senasa, INTA, INTI y otros."La decisión política está tomada, llegó el tiempo del ajuste de la política", dijo a La Nación una altísima fuente del Gobierno. Se podría anunciar entre fines de noviembre o de diciembre."Todavía está en debate: hay dos o tres líneas de trabajo. Y faltan definiciones", señaló otro funcionario. En los primeros días de esta semana, se reunirán el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y el vicejefe del Gabinete, Mario Quintana, con sus equipos técnicos en pleno.El Presidente y el jefe del Gabinete, Marcos Peña, supervisan el proyecto, que es prioridad uno, porque pone el foco en dos mensajes clave: la "austeridad y la "reducción del déficit fiscal". Pero todavía no existe una estimación clara del ahorro que producirá en las cuentas globales.Es una señal a los inversores para no perder capacidad de financiamiento y para mostrar signos de lucha contra la inflación. Será además un mensaje a los gobernadores, con quienes Macri se reunirá el jueves próximo en Olivos para negociar la reforma tributaria, la reducción de impuestos provinciales y la baja del gasto de las provincias.El primer eje de la reestructuración del Estado será reducir la masa salarial de cargos jerárquicos. Son en su mayoría nombrados políticamente: ministros, secretarios de Estado, subsecretarios, directores y coordinadores.La estructura de la administración pública se compone hoy de 20 ministerios, 87 secretarías de Estado, 207 subsecretarias, 687 direcciones nacionales y generales, 122 institutos y organismos, un total de 1124 unidades administrativas. Si se eliminaran 300/400 cargos, se reduciría la estructura entre 27 y 36%. (Fuente: La Nación)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios