El Presupuesto Participativo tiene un 99% de adhesión entre los vecinos
En el Presupuesto Participativo, que se implementa en esta ciudad desde 2012, la participación fue en aumento alcanzando a aproximadamente 6.200 vecinos y logrando una imagen positiva del 99%, según una encuesta realizada en las asambleas de esta última edición. A partir del año 2012 se implementa en nuestra ciudad el Programa de Presupuesto Participativo, invitando a los vecinos a discutir y decidir proyectos de interés comunitario para mejor su calidad de vida y la del barrio."El Presupuesto Participativo ha sido sin duda un éxito desde el punto de vista de la participación de los vecinos y de diversas instituciones sociales, clubes, organizaciones sociales, cooperativas, comisiones vecinales y establecimientos educativos", valoró el intendente Juan José Bahillo. "Podemos decir que al concluir los proyectos aprobados por los vecinos en el período 2012-2015, en cada una de las 9 zonas en que se organizó territorialmente nuestra ciudad, se presentaron 709 proyectos y de ellos se eligieron 435 proyectos por un monto aproximado de inversión de 8.055.000 de pesos".Por su parte, el director de Comisiones y Consorcios Vecinales y coordinador del programa municipal, Daniel Vaena, indicó: "en todo el período se realizaron 154 asambleas barriales de difusión, presentación de ideas, debates y elección de proyectos donde participaron algo más de 6000 vecinos de nuestra comunidad" y en este sentido, explicó que "con el objetivo de seguir avanzando y lograr nuevos y mejores logros este año el equipo del Presupuesto Participativo realizó una encuesta anónima de opinión respecto al funcionamiento del programa en las 9 zonas, sobre dos aspectos fundamentales: ¿Qué opinión tiene sobre el P.P.? y ¿Qué cosas cambiaría del mismo?". RESULTADOSEl 67 % opinó que el Presupuesto Participativo es una herramienta muy buena, el 32% buena y el 1% regular "es decir podemos concluir que el 99% de los encuestados opinan favorablemente, lo que nos motiva enormemente a continuar trabajando en esta herramienta tan democrática", expresó Daniel Vaena.También, cabe destacar, que a lo largo de los años de implementación del Presupuesto Participativo muchas instituciones de la ciudad se han beneficiado con el mismo, y su participación fue en aumento año a año.En cuanto al posicionamiento de Gualeguaychú a nivel nacional respecto al Presupuesto Participativo lo más destacado ha sido sin dudas el "VII Encuentro Nacional de Presupuesto Participativo" que se desarrolló en Noviembre de 2014 en nuestra ciudad, con la presencia de más de 30 municipios de todo el país. De la misma manera, "nuestra ciudad presidió la Red Argentina de Presupuesto Participativo (RAPP) durante 2014 y hoy forma parte del Consejo Consultivo de la misma, junto con otros tres municipios del país", remarcó Vaena.También fue destacable la participación de Gualeguaychú como expositor en el "V Encuentro Nacional de Presupuesto Participativo" en 2012 en el Partido de la Costa, en el "Foro de Concejales en Esquina, Corrientes en 2014 y en General Pico, La Pampa durante el mismo año, promocionado el Presupuesto Participativo a nivel nacional y contando la experiencia de Gualeguaychú con esta herramienta democrática de participación ciudadana
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios