El primer tramo del estudio sobre el cáncer arrojará la cantidad de muertes de 2000 a 2015

Así lo confirmaron las especialistas a cargo del proyecto que junto al secretario de Desarrollo Social y Salud, Martín Roberto Piaggio, brindaron en conferencia de prensa. Nuevo pase de factura entre el Municipio y el Hospital Centenario.Luego de que fue presentado el estudio sobre el cáncer en la ciudad, ayer se realizó la primera conferencia de prensa para explicar los pormenores del trabajo que ya empezó a realizarse. El equipo interdisciplinario que llevará a cabo el proyecto está coordinado por la doctora Silvia Ferrer y las licenciadas Gabriela Carneglia y Adriana Olivetto. Las profesionales y el secretario de Desarrollo Social y Salud del Municipio, Martín Roberto Piaggio, explicaron los puntos más importantes de la iniciativa.Primero, dejaron claro que no hay tiempos estipulados previamente para la culminación del proyecto. La complejidad del tema y los múltiples factores que provocan cáncer hacen necesario que el estudio quede abierto y, en este sentido, es probable que durante su desarrollo se sumen nuevas líneas investigativas.Por otro lado, las profesionales aclararon que será un "estudio descriptivo", mediante el cual se podrán establecer la cantidad de muertes, cantidad de enfermos por cáncer, las edades y el medio al que estuvieron expuestos. "No son estudios que nos van a dar una asociación causal entre la fuente contaminante y un determinado tipo de cáncer", aclararon las profesionales.El plan de trabajo fue dividido en cuatro etapas. En la primera se establecerá la mortalidad por cáncer en la ciudad en el período 2000- 2015; en la segunda se desarrollará el estudio de georeferenciamiento (que detallará los casos por zonas geográficas); la tercera evaluará los nuevos casos de cáncer por año; y, por último, se realizará el mapa de toda la ciudad y las posibles fuentes de contaminación.En este sentido, las profesionales y el funcionario municipal hicieron marcado hincapié en la necesidad de que las asociaciones civiles y los vecinos de la ciudad se involucren con el proyecto, por un lado. Mientras que, por otro, insistieron en la importancia de contar con la información del registro de tumores del Hospital Bicentenario y el de la Dirección de Bioestadística de la Provincia.Según relataron, el pedido de las "bases crudas" (datos personales del paciente y, fundamentalmente, el domicilio) se realizó al director del Hospital Centenario hace más de tres meses, pero lo que recibieron fue una información parcial., "ya procesada". Por lo que reiteraron el pedido, ya que, a pesar de que "actualizar esos datos lleva su tiempo", los mismos "son indispensables para avanzar en el estudio"."Tenemos algunos datos de la Provincia. Por ejemplo, de la Dirección de Epidemiología y del Registro Provincial Poblacional de Tumores, que representa a las cinco regiones en que está dividido los registros de tumores (Gualeguaychú pertenecemos a la Región 4). Accedimos a esos datos. Lo que nos está faltando es el de Bioestadística Provincial, que es sumamente importante para los gualeguaychuenses porque tiene información muy valiosa, como la incidencia de cáncer y los nuevos casos", explicó Piaggio y remarcó que "esa información la recaba el Registro Provincial de Tumores de la zonal 4, que depende del Hospital Centenario, eso lo hemos solicitado ya hace bastante tiempo".La interna del PJ, otra vez al desnudo Antes de la conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Social y Salud y el grupo de profesionales disertaron en la segunda jornada de la Semana Juntos Hablemos de Cáncer, en el hospital. Allí, Martín Roberto Piaggio, sentado junto al director del hospital Hugo Gorla, hizo pública su disconformidad por la no invitación al Intendente a la apertura de la jornada realizada el lunes.El funcionario dijo que el hecho fue producto de las "mezquindades políticas", ya que en el lanzamiento sí estuvieron el senador nacional Pemo Guastavino (jefe del espacio político de Gorla) y el diputado provincial Juan José Bahillo.Desde el Hospital afirmaron que las invitaciones fueron enviadas. Desde el Municipio, una fuente cercana al secretario de Desarrollo Social y Salud indicó a ElDía que "la invitación llegó el mismo lunes, una hora después de que haya empezado el lanzamiento".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios