El PRO busca prohibir que designen a parientes en cargos públicos

El diputado nacional por Santa Fe, Lucas Incicco, quiere terminar con la designación de familiares en los tres poderes del Estado.Un proyecto ingresado en la Cámara de Diputados de la Nación busca acabar con la designación de parientes en los cargos públicos en los tres poderes del Estado. La normativa fue presentada por el legislador santafesino del PRO, Lucas Incicco, y su iniciativa cuenta con el aval del oficialismo."Pongo en consideración el presente proyecto de ley, el cual tiene por objetoimpedir, evitar, prohibir y combatir el nepotismo. El Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española dice que 'nepotismo es la desmedida preferencia que algunos dan a sus parientes para las concesiones o empleos públicos'", comienza el escrito del diputado.Incicco enumera los casos que deberán ser denunciados de la siguiente manera:-Parientes propios en razón de la naturaleza -consanguíneos- en línea recta ascendientes o descendientes en cualquier grado y en línea colateral hasta cuarto grado-Su cónyuge-Parientes por afinidad en igual medida y grado que respecto a familiares propios por consanguinidad-Su pareja conviviente con la que tuviera una unión convencional-Parientes por consanguinidad de la pareja conviviente con quien mantuviera una unión convencional en igual grado que en relación a los propios.Si bien se informó que la norma no será retroactiva, "se confeccionará un registro con todas las personas que, con anterioridad a la entrada en vigencia de la ley, tienen nombrados familiares". En ese registro estará los datos principales de los funcionarios o legisladores que realizaron la designación. Asimismo, el cargo que sus familiares ocupan y qué remuneración mensual perciben.Las sanciones dispuestas en el proyecto establecen que "las contrataciones que contravengan lo dispuesto son nulas de nulidad absoluta, sin perjuicio a los terceros de buena fe", pero aquel que transgreda la ley "será sancionado con inhabilitación especial para ejercer la función pública por hasta siete años". El beneficiado con el nombramiento o contratación en contravención será castigado con la misma pena.Mirá el proyecto completo en este link.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios