
El PRO Entre Ríos presenta fórmula para la gobernación. Augusto Lafferriere, aspirante a presidir la Cámara de Senadores, explicó a qué aspira su partido en el caso de ganar las elecciones. Aseguró que proponen "romper con el bipartidismo". El Dr. Augusto Lafferriere, candidato a la vicegobernación del PRO Entre Ríos, se mostró expectante "a partir del crecimiento que nuestro partido va teniendo". En diálogo con Radio Cero y El Día habló de los proyectos "que queremos desarrollar"."Estamos apostando a un verdadero cambio en la forma de hacer política, que tiene que ver con la eliminación de las listas sábanas, con un sistema para que quien llegue al Ejecutivo sea por el consenso de más de la mitad de los entrerrianos. Pregonamos la eliminación de la mayoría automática en la Legislatura y los Concejos Deliberantes de cada pueblo de esta bendita provincia", expresó.Dijo que es intención "apostar a la transparencia en la gestión de fondos públicos para que el vecino sepa cómo se gasta cada centavo, qué se paga de impuestos. Que acceda a los presupuestos participativos para que vuelva la política a ser la verdadera herramienta de representación de la gente".-¿Qué le proponen al entrerriano y que difiera de otros partidos?Romper con el bipartidismo conservador que representan en esta provincia ambos partidos, cambiar la forma de gestionar. Teniendo internet en el Siglo XXI no podemos estar desconociendo la forma en que se gasta nuestro dinero.Queremos mayor obra pública para que Entre Ríos sea una provincia con autopistas, con puertos para sacar la producción y que generen valor agregado a la producción primaria que tiene Entre Ríos, para terminar con los accidentes de tránsito en las rutas.Contar con una salud de excelencia en donde los hospitales tengan los insumos necesarios y sus empleados ganen, acorde a lo que verdaderamente llevan a cabo.Consideró que la forma de cambiar la Argentina, "de reinsertarla en el mundo, es darle el valor que en otras épocas supo tener en el concierto internacional, volver a la cultura del esfuerzo y del trabajo".- ¿Es fácil recuperar la cultura del esfuerzo?Al que hoy tiene hambre hay que darle pescado pero también la caña para enseñarle a pescar. Las dos cosas son muy importantes, se puede. Debemos crear buenos trabajos con un sector privado pujante y no dependiente toda la economía del sector público.Que los padres y madres sostenes de familia puedan contar con un trabajo para que sus hijos vean en el ejemplo, que comprendan que reciben una vida digna a través de su esfuerzo.Tenemos que volver a esa cultura, es difícil lograrlo de un día para el otro, pero con políticas de Estado consensuadas con los demás partidos vamos a poder recuperar la Entre Ríos que quizás Urquiza soñó. "Veremos en qué puesto nos ubican"Lafferriere se mostró satisfecho con el trabajo político alcanzado por su partido. Estamos creciendo paso a paso en cada lugar de la provincia, en cada rinconcito. El PRO presenta lista completa en el 85 % del padrón electoral, quedan varias localidades donde no pudimos armar porque es difícil para un partido en crecimiento, pero estamos muy satisfechos.Consideramos que en esta elección vamos a pasar a ser un partido con representación institucional en algunos Concejos Deliberantes, en la Cámara de Diputados y por qué no en cargos ejecutivos. Obviamente, venimos como en las carreras de caballo, desde atrás y avanzando poco a poco. Vamos a ver cuando lleguemos a la línea de llegada en qué puesto nos ubica la sociedad, si es para gobernar o desde a oposición y controlar cómo se gobierno esta provincia.
Informe Rubén Skubij