El procurador del STJ apoyó los esfuerzos del gobierno de la provincia
El procurador General del Superior Tribunal de Justicia, José García, dijo en relación a los hechos acontecidos por la protesta policial que "son dignos de apoyo los esfuerzos gubernamentales para pacificar la situación, más allá de quien sea el gobierno de turno". El funcionario de la justicia, José García, aseguró que el gobernador Sergio Urribarri firmó el acuerdo salarial con la Policía, "para garantizar la paz social".Entendió que "son dignos de apoyo los esfuerzos gubernamentales, más allá de quien sea el gobierno de turno, para pacificar la situación. El tema es que si se estaba negociando un arreglo económico eso no tiene nada que ver con la responsabilidad penal donde el delito ya está cometido".Acotó que "hay una enorme cantidad de funcionarios judiciales que están en la misma tónica. Se ha producido en el Poder Judicial una renovación generacional importante y hay todo un cuadro de jueces y fiscales que son nuevos y tienen puesta la camiseta en el sentido que, lo que hace el Poder Judicial con la aplicación de penas, es pacificación social. Es tratar de decirle al ciudadano que es posible vivir respetando las reglas. Es tradición argentina decir que la regla sirve cuando me es favorable y cuando no, trato de quebrantarla, esa es la viveza argentina". En ese sentido, dijo no tener dudas de que el gobernador firmó el acuerdo salarial con la Policía para garantizar la paz social.El procurador General precisó que una de las funciones del Ministerio Público Fiscal "es que va a tener todo lo decisivo de la acción penal y, en ese sentido, una de las cuestiones centrales es que el Derecho Penal no puede abarcar todo, sino que tiene que estar para hechos que son sustancialmente graves a la coexistencia. Y este precisamente es uno de ellos".Según señaló, "la idea del Ministerio Público Fiscal unificado es que se pueda direccionar la política criminal hacia que la población lo sepa. Sólo los hechos graves debemos investigar por el carácter simbólico del derecho penal. Y, en ese marco, debemos decirles a los ciudadanos que hay cosas que definitivamente no se pueden hacer. Y una de ellas es este tema"."Estamos tan acostumbrado los argentinos al quebrantamiento de las normas, y justo con el aniversario de la recuperación de la democracia. Hemos estado tan acostumbrados a los atajos durante la historia política nuestra con esto de que cuando algo sale mal, en vez de esperar una próxima elección voy a golpear a los cuarteles. Y esto más o menos tiene el mismo marco", advirtió."No podemos solucionar los problemas que tenemos dentro de los cánones de la ley, tenemos que estar permanentemente quebrantando la norma y esto no puede ser", dijo al justificar su decisión denunciar penalmente a los policía que se plegaron al acuertelamiento.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios