El procurador pidió que se avance con las imputaciones a Policías
En las próximas horas serán imputados los uniformados que tomaron la Jefatura de Concordia y coordinaron los saqueos en la ciudad. La Policía inició sumarios a 200 efectivos en la provincia. Llegó el momento de las definiciones y tras finalizar la feria de verano, se conoció que el procurador general del Superior Tribunal de Justicia, Jorge García, ordenó a los fiscales que tramitan las causas a los policías sediciosos de Concordia, avanzar con las imputaciones y el pedido concreto de prisión preventiva por los graves hechos por los que fueron denunciados a mediados de diciembre.En medio de la investigación judicial, se supo que la Policía también avanza con los sumarios administrativos a cerca de 200 uniformados que participaron y apoyaron la toma de las jefaturas, los acuartelamientos y la rebelión interna.El procurador contó que ya dio instrucciones a los fiscales de Concordia que llevan adelante las causas para que antes que termine esta semana se formalicen las imputaciones con los pedidos de prisión preventiva por el término de 60 días.Los que deberán resolver si corresponden disponer si van a ir o no presos en esta parte de la investigación judicial serán los jueces de Garantía de la Capital del citrus.Los graves hechos que afectaron incluso la institucionalidad de la provincia en Entre Ríos, como la de otros estados en la Argentina, se registraron entre el 5 y al 9 de diciembre de 2013. Por el reclamo policial de mejora salarial, acuartelamiento de las fuerzas de seguridad provinciales hubo saqueos y hechos de violencia hasta con personas muertas por la falta de presencia de uniformados."Entre 18 a 20 policías de la Jefatura de Concordia serán imputados en las próximas horas por varios delitos, tales como son la Sedición; Robo calificado calamitoso; Encubrimiento; Lesiones graves; Daños calificados; Peculado de servicio y Privación ilegítima de la libertad.La enumeración de los delitos no es antojadiza, y según García: "Parte de lo sucedido y visto por todos nosotros en la acción de los policías rebeldes que además actuaron en consonancia con otro grupo de delincuentes civiles que avanzaron con los saqueos".El procurador fue uno de los primeros en marcar la cancha en medio de la tensa situación que se vivió en Entre Ríos y determinó que varios sectores internos de la Policía que estaban formando parte del movimiento rebelde se dieran cuenta de que el tema iba en serio desde la Justicia y no se iba a permitir jugar con las instituciones. Como se dice en la jerga judicial, una vez que las causas se apuntalaran y las investigaciones avanzaran debidamente "les iban a tirar con el Código Penal por la cabeza a los autores de la sedición"."Hasta el momento tenemos cerca de 20 policías, que luego de discriminar sus roles deberán afrontar con las imputaciones", señaló García quien se mostró confiado en que desde la propia Justicia habrá un acompañamiento a los pedidos de los fiscales.Dentro de las medidas solicitadas a los jueces de Garantía, también se les reclamará a los magistrados que los policías imputados deberán entregar sus armas y uniformes preventivamente hasta que la Justicia decida en un juicio si son o no responsables de los delitos en cuestión.En otras provincias hubo situaciones similares a las reclamadas desde la Procuración, por lo que se entiende que a nivel nacional y provincial será muy escaso, por no decir nulo, el posible apoyo que puedan llegar a recibir los autores intelectuales y materiales de la sedición policial. García fue reconocido por propios y extraños como uno de los que por su activa participación lograron apaciguar los ánimos entre los rebeldes.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios