El Programa de Educación Ambiental municipal trabajó con más de 8500 estudiantes
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/535/0000535823.jpg)
La Dirección de Ambiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, a través de programa de Educación Ambiental, realizó diferentes actividades durante el 2014 que estuvieron destinadas tanto a alumnos de distinta franja etaria como al público en general."Creemos que la educación ambiental es central para los chicos de la ciudad, para que de esa forma puedan incorporar conceptos que luego llevarán adelante durante toda su vida para tener un ambiente sano", remarcó al respecto el intendente Juan José Bahillo."El Programa de Educación Ambiental este año se enfocó en la "Campaña de clasificación de residuos" con el fin de comunicar el proyecto de Ecoparque y la puesta en vigencia de la Ordenanza N° 11844 de clasificación de residuos a jóvenes y niños con el objetivo de que participen como agentes multiplicadores en la sociedad, para ello se brindaron charlas de difusión tanto a nivel primario como secundario de los cuales formaron parte un total de 8.592 alumnos", destacó la directora de Ambiente, Noelia Indart. Los ejes tratados fueron: Tipos de Residuos de origen domiciliario, Proyecto Ecoparque, Separación y clasificación domiciliaria y Compromiso individual y colectivo.A estos se le suman un total de 672 alumnos que participaron a través de los Circuitos Educativos que también se desarrollan desde el mismo programa bajo la modalidad de visitas a diferentes centros educativos y de acuerdo a las necesidades de las organizaciones solicitantes (visita de la Laguna de los Patos donde se realiza el circuito de reconocimiento de especies de flora y fauna; el circuito de Papel Reciclado donde se visita al taller artesanal, el circuito de plazas de características similares a la de la Laguna de los Patos pero que permite que los estudiantes conozcan su barrio y flora circundante, entre otras; y en todos ellos se incluyó además información acerca del funcionamiento del Ecoparque y separación de residuos) Campañas de Educación Ambiental verano 2013-2014- Campaña de ahorro de Agua:- Campaña sobre residuos en supermercados. Se trabajó además, el uso de la bolsa de polietileno.- Colonia de vacaciones. Limpieza de ríoEl día 5 de agosto se realizó la limpieza de río que se desarrolla anualmente coordinado desde la Dirección de Ambiente y el Programa de Educación Ambiental, dicha actividad se realizó con invitación a la comunidad y a instituciones educativas, participando como todos los años el Colegio José M. Bértora. La zona intervenida fue el sector sur del río y fue realizada a pie dado que el mismo se encontraba alto en relación a su altura normal.Concurso de fotografía "separando los residuos" "Limpiemos el Mundo"El miércoles 5 de noviembre se realizó la tercer edición del concurso "Limpiemos el mundo" en alusión a la Campaña Mundial "A limpiar al Mundo" y en el marco del "Día de la Conciencia Ambiental" teniendo como objetivo generar conciencia en el manejo de los residuos y fomentar la responsabilidad ante la generación y aumento de los mismos, la principal consigna consistió en la reutilización de algún material inorgánico en desuso incentivando la creación de nuevos objetos. Recuperación de apuntesConsistió en que los alumnos de los colegios de nivel secundario coloquen los apuntes y carpetas en un punto verde y no procedan al festejo habitual de picarlos y tirarlos a la vía pública. Del concurso participaron 16 Instituciones educativas logrando recuperar 231 kilogramos de papel y de los que resultaron ganadores el Colegio Pablo Haedo con 55 kilos de apuntes y EET 1 con 24 kilos de material. La totalidad de los kilos recuperados fueron entregados, en modo de donación y en nombre de todos los estudiantes de Gualeguaychú, a los integrantes de la Cooperativa Ecogualeguaychu que actualmente opera la planta de separación de residuos del Ecoparque. Carrera de Intérprete NaturalistaLuego de dos años y medio de cursado, finalizó el dictado de la Carrera de Intérprete Naturalista en Gualeguaychú, ofrecida por la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas, por gestiones realizadas por la dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú y la firma del convenio por parte del Intendente Juan José Bahillo.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios