
Cuando el camión vino en marzo, se quedó sin mercadería a media mañana
De 9 a 13 el móvil se ubicará en la exterminal, y de 15 a 19 en el corsódromo. Se podrán adquirir peras y manzanas a $ 20 los tres kilos. Además, habrá aceite de oliva, aceitunas y vinos de Mendoza.Proveniente de Concordia, donde estuvo todo el día de ayer con gran éxito, llega hoy a Gualeguaychú el camión del programa nacional "Frutas para todos", que ofrecerá productos frescos a precios populares y que podrán ser comprados por cualquier vecino.El móvil se ubicará de 9 a 13 en la exterminal de ómnibus, Bolívar y Chalup, y luego se trasladará al corsódromo con horario de atención al público de 15 a 19. Al respecto el director de Defensa del Consumidor, Pablo Luciano, explicó que "la logística es similar a la anterior oportunidad en que vino el camión (el 9 y 10 de marzo)" y detalló que se podrán adquirir "peras y manzanas a $ 20 los tres kilos y un mix de frutas deshidratadas como ciruela, damasco y durazno a $ 10 los 450 gramos".Indicó además que el móvil estará sólo hoy en la ciudad y adelantó que en esta oportunidad, además de las frutas, "traerá otros productos como aceite de oliva, aceitunas envasadas, vinos, tomate triturado y seco, mermelada de durazno, entre otros, provenientes de Mendoza".Luciano instó a los vecinos a concurrir en los horarios estipulados y aprovechar los precios populares que tendrán las frutas "con ofertas importantes y un mix bastante variado de productos", dijo y agregó que la "dinámica es igual para todos: habrá una caja registradora, una lista de productos y precios y un lugar que va entregando la mercadería comprada, que no tiene límite de kilos o cantidad por persona".Respecto a la cantidad de productos disponibles, teniendo en cuenta que en marzo se vendió la totalidad en medio día, el Director de Defensa del Consumidor explicó que "la vez anterior el problema que hubo fue que la demanda superó la estimación que se había hecho, con lo cual a la mitad de la mañana el camión se quedó sin stock y tuvo que irse". "Ahora vienen con bastantes productos para que no ocurra lo mismo", aclaró.Por otra parte, detalló que cuando el camión del programa "Frutas para todos" ingresa a la ciudad es sometido a todos los controles bromatológicos correspondientes en la cabina sanitaria, por lo que "estamos colaborando con las cuestiones que son de competencia municipal para que estos productos que vienen a precios menores a los que se comercializan en la ciudad, puedan a ser adquiridos por la gente de Gualeguaychú". Precios popularesEl programa "Fruta para Todos" es el plan de alimentos a precios populares que implementaron desde el gobierno nacional, coordinado entre el Ministerio de Planificación Federal de la Nación, la Secretaría de Agricultura de la Nación, el gobierno de Mendoza, productores de esa provincia y distintos municipios entrerrianos.Tiene como propósito satisfacer e incrementar la demanda de frutas frescas y generar cambios en los hábitos de consumo de la población, contribuyendo con formas saludables en la alimentación de niños, ancianos y adultos.Además, apunta llegar a zonas alejadas, donde las frutas escasean o tienen precios elevados, posibilitando que muchos argentinos tengan acceso y puedan consumir fruta de alta calidad. El compromiso es ofrecer productos con elevado grado de sanidad, motivo por el cual cada camión es inspeccionado y precintado al momento de partir por técnicos especializados; reiterándose en las ciudades de destino los controles bromatológicos de rigor por parte los organismos provinciales y municipales correspondientes.Aunque este programa ya se implementó en 2011, este año la cantidad de fruta disponible es superior. Mientras que en la primera edición se colocaron 6 millones de toneladas, en 2012 se prevén comercializar 15 millones. RECAUDROAlgunos preciosPeras y manzanas: $ 20 los tres kilosFrutas deshidratadas: $ 10 los 450 gramos (damasco, durazno, manzana, peras y ciruelas)Vino mendocino reserva malbec: $ 30 a $ 35 los cinco litros. RECUADROPara todosAdemás de "Fruta para Todos", el gobierno nacional implementó otros programas con productos subsididados:- Carne para todos- Milanesas para todos- Lácteos para todos- Merluza para todos- Yerba para todos- LCD para todosSe suman también las propuestas deportivas "Fútbol para todos" y "Turismo Carretera para todos". APUNTE15 MILLONES
Las toneladas que se prevén comercializar este año mediante el programa "Frutas para todos" FRASE"la vez anterior el problema fue que la demanda superó la estimación que se había hecho, con lo cual a la mitad de la mañana el camión se quedó sin stock y tuvo que ir