CULTURA
El próximo domingo reabrirá sus puertas la Casa De Deken

Se trata del histórico inmueble ubicado sobre calle 25 de Mayo 734. Allí funcionará el Museo de la Memoria de Gualeguaychú.
El domingo 18 de mayo a partir de las 19 horas, en el marco del Día Internacional de los Museos, reabrirá sus puertas la Casa De Deken, uno de los inmuebles más emblemáticos del casco histórico, ubicado en 25 de Mayo 734, y que ha sido protagonista de uno de los episodios históricos más importantes de la ciudad.
Durante el tiempo que estuvo cerrada a la comunidad, el Municipio realizó una puesta en valor integral al histórico edificio, ya que debió abordarse una auténtica refacción en su infraestructura para poder reparar todos los desperfectos acumulados a lo largo de los años.
En primer lugar se trabajó en los techos, dado que lamentablemente había muchas áreas en las que se llovía (uno de sus baños, prácticamente no tenía techo); en los pisos, debido a que se hundían en algunos sectores, y también en la estructura general de la casa por el gran deterioro edilicio.
Puede interesarte
En simultáneo, se realizó el trabajo de restauración, con la dirección de Pilar Piana. Afortunadamente, al ser un edificio histórico contaba con muchos materiales nobles, que pudieron ser recuperados y otros, reemplazados. Finalmente, con la parte estructural resuelta, se trabajó en las molduras y los detalles.
Dentro del espacio funcionará el Museo de la Memoria de Gualeguaychú, una muestra que agrupará la narración didáctica y lúdica de varios de los episodios más importantes en la historia de la ciudad. Es por esto que se propone un recorrido por las múltiples memorias que atravesaron y atraviesan a Gualeguaychú, desde las luchas obreras y sindicales, pasando por las organizaciones barriales y estudiantiles, y repasando también la historia y la importancia de los movimientos por los derechos humanos, el ambientalismo, el feminismo y las resistencias culturales.
Además, dentro de las instalaciones funcionará el Área de Educación y una oficina de Relaciones Institucionales.
Entre las actividades programadas para la reapertura están los recorridos guiados por las salas, el archivo y el patio de la casa; una intervención performática a cargo de Noemí Peña, quien articulará poesía, cuerpo y memoria; la actuación del trío de cuerdas Umbrella, que interpretará un repertorio que entrelazará música académica y popular en diálogo con los relatos que habitan el Museo.
Puede interesarte
La historia del edificio emblemático
El nombre Casa De Deken es en homenaje a Dolores Irazusta de De Deken, su antigua propietaria, hija del doctor Cándido Irazusta –médico y primer intendente de la ciudad, electo en 1873– y de Felipa Echazarreta.
En 1880 se casó con Gustavo De Deken, de origen belga, que se había radicado en Argentina y trabajaba como empleado bancario. Había llegado a Gualeguaychú como empleado del Banco de la Nación y luego se desempeñó como gerente del Banco de Italia y Río de la Plata.
Además, Dolores fue una figura destacada por su acción social y su papel preponderante en obras como el Hospital Centenario, el Teatro y el Frigorífico.