El PS aprobó un frente progresista para el 2015
En el Congreso Nacional del Partido Socialista que se reunió el sábado en Rosario, entre otros temas resueltos, se definió la suspensión de la afiliación de la diputada María Emma Bargagna debido a que accedió a su cargo como candidata extrapartidaria violando lo establecido por carta orgánica partidaria.En el cónclave participaron más de 200 integrantes del PS entrerriano y se ratificó el lanzamiento del Frente Amplio UNUEN a nivel nacional para el 22 de abril.El V Congreso Nacional del Partido Socialista, segunda época, se reunió en la ciudad de Rosario. Con un amplio temario y una multitudinaria participación (que superó las mil personas entre congresales y delegados fraternos), deliberó durante varias horas en el transcurso de las cuales se aprobaron resoluciones de gran importancia.Entre otras decisiones, el Congreso Socialista resolvió que la afiliación de la diputada María Emma Bargagna se suspende hasta el 10 de diciembre de 2015, cuando termine su mandato como diputada. Cabe recordar que la legisladora fue denunciada a la Comisión de Ética del Partido Socialista de Entre Ríos por participar, junto a otros afiliados, en las listas del partido GEN y competir en las elecciones del 2011 contra el Partido Socialista, desconociendo la política de alianzas que se había dado el distrito y violando lo reglado en la Carta Orgánica de la organización.La decisión había sido apelada por los afiliados sancionados, y recibió una decisión favorable del órgano nacional correspondiente, pero el V Congreso Ordinario del Partido Socialista, máxima autoridad partidaria, revocó la decisión de la Comisión de Ética nacional. El congreso entendió que no debía dejar pasar una severa violación a la Carta Orgánica partidaria; por ello aprobó formar una nueva Comisión de Ética, a la que recomendó la suspensión de la afiliación de Bargagna hasta que concluya el mandato que asumió como diputada del GEN. La decisiónEl presidente del PS entrerriano, Lisandro Viale, señaló que "la decisión del Congreso fue razonable, al ratificar que la carta orgánica de los partidos, así como la Constitución y la Ley, están para ser cumplidas y no se las pueden desconocer; quien quiera tomar atajos para llegar a algún cargo por fuera de lo establecido colectivamente, debe saber que el Partido Socialista no va a avalar esas conductas".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios