CÓMO INSCRIBIRSE
El psicólogo Marcelo Rocha brindará una conferencia en la Biblioteca López Jordán
El viernes 17 de marzo a las 19.30 el reconocido Psicólogo Marcelo Rocha brindará la conferencia “La construcción de la subjetividad en la infancia. Aspectos clínicos, educativos y de crianza”. La convivencia como base de la inclusión escolar en la Biblioteca López Jordán.
El 17 de marzo estará en nuestra ciudad el prestigioso psicólogo Macelo Rocha, reflexionando sobre la necesidad de comenzar a interiorizar el concepto de convivencia más que el de inclusión. La sociedad de hoy requiere imperiosamente la necesidad de trabajar una sana y armoniosa convivencia entre todos quienes la integran y este concepto es más amplio y profundo que el de inclusión donde queda implícita una relación de desigualdad y poder. Por ello es necesario trabajar este cambio en la forma de pensar y expresarnos para poder plasmarlo en acciones cotidianas y especificas también que lleven a superarnos como sociedad y podamos convivir todos en paz y armonía reconociendo y respetando las diferencias.
En este segundo año de presencialidad plena en las escuelas luego de la pandemia del Covid 19, es importante reflexionar y tomar conciencia de estás problemáticas por las consecuencias causadas por el aislamiento donde la socialización se vio muy afectada en diversos aspectos y repercute claramente en las aulas, pero también toma mayor relevancia por esta profundización en el proceso de ingreso de estudiantes con discapacidad a escuelas primarias y secundarias enmarcado en la resolución 3750/21 del CGE.
Desde la Biblioteca López Jordán entienden que es necesario dotar de saberes y herramientas al cuerpo docente para poder entender y trabajar con la discapacidad condiciones estas fundamentales para que verdaderamente se pueda educar en este nuevo paradigma que se está instaurando y que debe ser virado más para la convivencia que para la inclusión. Es por ello que realiza este esfuerzo de traer a la ciudad y brindar la posibilidad de un encuentro cercano con Marcelo Rocha, investigador y especialista en estas temáticas.
“Hemos observado como un niño con discapacidad sentado en las aulas causa angustia, desconcierto, temor, un no saber qué hacer, como actuar, como trabajar de parte de la inmensa mayoría de los docentes. Esto lo aducimos a que no fueron formados y preparados para trabajar con la discapacidad, por eso desde la biblioteca hacemos el esfuerzo de traer a especialistas en el tema para colaborar de algún modo a dotar de las herramientas necesarias a los docentes para que puedan trabajar bien, a gusto, con todos los estudiantes que tengan sentados en sus aulas, entendiendo que solo son niños o adolescentes que están en su proceso de formación donde la convivencia y el respeto por el otro deben ser la base”, sostuvo su presidente Pablo Baffico.
Por información e inscripción dirigirse a la Biblioteca López Jordán, ubicada en 25 de Mayo 1399 de lunes a viernes de 16 a 20.