El puente Colón superó al de Fray Bentos en el ingreso de turistas
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/535/0000535243.jpg)
Datos oficiales de Uruguay, tomados de registros anuales, afirman que el puente de Colón-Paysandú, "es el principal acceso al vecino país por los puentes internacionales", pese a los ingresos por la temporada en Punta del Este. Las demoras más extensas en el Área de Control Integrado (ACI) del puente internacional Paysandú-Colón se producen, a diferencia de lo que ocurría años atrás, por la noche y madrugada, y no, durante el día.Ocurre que hay aumentos esporádicos del tránsito vecinal hacia Argentina por la tarde, con sanduceros que van a pasear a Colón o a otras ciudades de la costa argentina, quienes a la ida no generan -en general- largas filas porque viajan en horarios diferentes.Pero al retorno, "vuelven todos juntos y se juntan con los ingresos de turistas desde Argentina, entre las 22 y las tres de la madrugada, más o menos", generando "en algunas ocasiones alguna demora, que se trata de solucionar en cuanto es detectada".Así lo dijo el jefe interino de la oficina local de la Dirección Nacional de Migración, subcomisario (PA) Francisco Kucharski. "Pero no es cosa de kilómetros de extensión, de esas filas ya no se ven", agregó.También aseguró que "promedialmente, teniendo en cuenta los ingresos al país por los tendidos internacionales durante todo el año, el puente Paysandú-Colón ha superado levemente al Fray Bentos-Puerto Unzué".
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios