El radicalismo, en contra del desdoblamiento de las elecciones

La UCR participará de la convocatoria de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado y expondrá la propuesta surgida de los congresos regionales: mantener la elección nacional y provincial unificada el año que viene.La UCR participará el jueves de la convocatoria realizada por la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado a los partidos políticos para debatir el proyecto de reforma electoral, donde llevará las observaciones y propuestas surgidas de los congresos regionales, que concluyeron el sábado en Gualeguay."Va a ir a sostener algunas cuestiones fundamentales, como es mantener la elección unificada nacional y provincial el año que viene", anticipó el vicepresidente segundo de la Mesa del Congreso y senador provincial, Raymundo KisserEl legislador confirmó que estará presente en el Senado "con una postura clara con respecto a este proyecto de ley". "Se trabajó intensamente en tres comisiones vinculadas con la Ley, y no surgieron muchas diferencias respecto a lo que pasó en los Congreso Regionales anteriores (se había realizado en Federación y Viale)", precisó Kisser.El radicalismo ya había anunciado que iba a trabajar en un proyecto alternativo de reforma política, pero paralelamente concurrirá a la convocatoria del jueves con una postura respecto a "cuestiones fundamentales", anticipó el senador. Una de ellas es "mantener la elección unificada nacional y provincial el año que viene", es decir, "no anticipar las elecciones provinciales", precisó.La idea del gobernador Gustavo Bordet sigue siendo la de adelantar las elecciones provinciales. O al menos contar con la llave para hacerlo. Con una reforma electoral cada vez más complicada por la interna peronista, el Gobernador requeriría al menos de la derogación del artículo que introdujo el exgobernador Sergio Urribarri en 2015 en la Ley Castrillón, fijando internas para el mes de agosto.El nuevo argumento que se escuchó en los últimos días de mayo a favor del desdoblamiento fue que a Bordet nadie le asegura que Macri no consiga sortear su actual debilidad para octubre de 2019. Son 17 meses los que tiene el Presidente para recuperarse de lo que hasta aquí ha sido su crisis más severa.Kisser dijo que llamó la atención que "el gobierno venía anunciando hace mucho tiempo la reforma política y terminó siendo una reforma electoral", que además "la está lanzando a muy poco tiempo de desatarse todo el proceso de las PASO y la elección de octubre del año que viene". Frente a esto entendió que "la ley es más un problema de la interna del partido o la alianza gobernante por sobre una vocación real de una reforma política, electoral en profundidad".También plantará avanzar con la boleta única "al estilo Córdoba y no boleta única por categoría como propone el gobierno".A eso, Kisser sumó otras observaciones: "No vemos cómo se puede implementar la boleta única en el sistema de las PASO; somos partidarios que las PASO deberían darse en el marco de los partidos políticos como era tradicionalmente; no se puede exigir la oficialización de la candidatura a gobernador con 17 senadores y 17 intendencias de las cabeceras departamentales".Sobre este último punto, explicó que se puede dar el caso, como ya sucedió con el radicalismo en Gualeguaychú, "que haya una alianza local que impide que alguno de los partidos pueda tener la oficialización de una lista a intendente en una localidad".El senador valoró la convocatoria realizada por el Senado para escuchar a los partidos políticos, por entender que "seguramente en el debate y el aporte que hagan se pueda enriquecer este proyecto, sin perjuicio de que el radicalismo va a trabajar en un proyecto a futuro propio". (APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios