
Tras una reunión donde intervinieron la mayoría de los partidos políticos de la ciudad, la Unión Cívica Radical explica su visión y sus sugerencias acerca de cómo debería ser encarada la Constitución local.La importancia de la Carta Orgánica y el debate en torno a ella, es de vital importancia para la vida institucional, política y también económica de Gualeguaychú. Diversos partidos políticos se reunieron para conversar y plantear posturas, expectativas y comenzar a delimitar lo que será la carta magna de nuestra ciudad.En diálogo con Radio Cero y Diario El Día, el Presidente del Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, Ricardo Rodríguez definió a la Carta Orgánica como "el conjunto de normas que regula la vida política, social y económica de un Municipio, por eso debería ser para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y más en estos tiempos donde existen prioridades".En este sentido, Rodríguez incentivó a que se "deje de ver qué es lo que hace el gobierno provincial y veamos las necesidades a nivel local, donde tenemos problemas de salud de educación, de trabajo, de pobreza, que tendrían que ser los temas que nos incumban para buscar el mejor desarrollo para nuestros habitantes". Postura Radical"La carta orgánica no debería ser un conglomerado de intenciones que son de difícil cumplimiento, sino que tiene que tener cuestiones de fácil aplicación para que las aplique el gobierno de turno", aseguró Ricardo Rodríguez plasmando la posición del partido que preside.Además, sugirió algunos puntos fundamentales que deberían ser tenidos en cuenta para el buen funcionamiento de la constitución local, como el "control a la administración pública y la densidad de la población que conforma el cuerpo del municipio", cuestiones que según Rodríguez, son problemáticas que el gobierno actual debería resolver.La unión Cívica Radical cuenta con una comisión que está trabajando en este tema y que se dedica a varias áreas para "tener una Carta Orgánica que esté a la altura de las normas provinciales", según explicó Ricardo Rodríguez.Las sugerencias que acercó este partido en la reunión de los diferentes partidos políticos, fueron cuatro fundamentalmente:1- La real constitución del Municipio.2- Que la carta magna le otorgue autonomía al municipio.3- La garantía de los derechos y libertades del vecino, las familias y las instituciones.4- El reaseguro de un esquema de Gobierno Federal. Miedos y especulacionesLa gran carrera hacia las candidaturas para el 2011, es un tema de conversación entre los partidos políticos. El presidente del Partido Radical, aseguró que "hay miedos acerca de la carta orgánica para algunos y básicamente es que se termine transformando en plataforma de despegue para el candidato de 2011". En este sentido, explicó que hay que "tomarlo como algo que sirva para ordenar la vida de los ciudadanos y por eso hay que despejarse de cualquier connotación política, porque sería una falta de respeto y un fracaso directo para la vida política de la ciudad".