El razonable la nueva ubicación para Tribunales
Sr. Director:He leído con suma atención las consideraciones del colega Darío Carrazza (publicadas en la edición de ayer de diario El Día, suplemento Claves) sobre la errónea ubicación del nuevo edificio de Tribunales.Como él, quiero dejar planteada mi posición al respecto, que obviamente no es coincidente.Personalmente me he involucrado mucho en el tema del nuevo edificio de Tribunales, no recurriendo a los arquitectos sino a los gobernantes, que son quienes tienen la decisión política de construirlo o no, y dónde.No concuerdo con el criterio de que sean los profesionales de la arquitectura los que diseñen la estructura urbana de la ciudad; ella debe ser fruto de la tarea política. De otro modo, no hagamos más elecciones, dejemos que el Colegio de Arquitectos diseñe la ciudad y limitémonos a las demás cuestiones menores.Carrazza hacía mención a la decisión de Rocamora cuando muda lo que sería el casco urbano cinco leguas. Ahora: Rocamora ¿tuvo tal decisión inspirado en algún Colegio de Arquitectos, o ente parecido; o fue el fruto de su razonamiento y de hallar soluciones prácticas a problemas concretos? La respuesta es obvia.Creo que las opiniones del Colegio de Arquitectos son siempre atendibles, y a menudo muy interesantes. En el caso del edificio de Tribunales, de su ubicación, no comparto para nada argumentos que llegaron a proponer como alternativa la zona de la nueva Terminal de Ómnibus "Ignacio Bértora".Creo firmemente que la decisión de hacer el edificio en la vieja Terminal y Mercado es razonable. No sé si la mejor, no sé si es perfecta. Es razonable.Y en este tema, hay que recordar que hace muchos años que (al menos algunos) abogados y magistrados y empleados judiciales, nos venimos preocupando por hallar solución a la crisis insoportable de la situación edilicia.Debo resaltar que si esta obra va a ser realidad es en primerísimo lugar, por la decisión de la doctora Leonor Pañeda, actual Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, quien se comprometió a priorizar esta obra y lo hizo. Es la primera vez, que recuerde, que a Gualeguaychú no se la ningunea en el ámbito de decisiones del Poder Judicial; al contrario, se promete una solución y se cumple. También por la decisión del gobernador Urribarri, que parece resuelto a concluir esta obra en serio. Y el aporte de Juanjo Bahillo, y del Concejo Deliberante.La gente que espera lo mejor para ellos, los destinatarios de nuestra labor, los justiciables, van a poder al fin estar en ámbitos de dignidad y de propiedad del Estado, no alquilados. Y los magistrados, funcionarios, empleados y abogados, podremos también sentirnos respetados y no tener que tomar audiencias en cuchitriles que avergüenzan.Expreso mi opinión como abogado, comprometido con mi labor, con lograr lo mejor para la gente en general. Y estoy seguro que esta ubicación del nuevo edificio tribunalicio es -queda dicho- razonable. No sé si la mejor, y recuerdo que a menudo lo mejor es enemigo de lo bueno.Permitirme participar en esta discusión Será Justicia Julio Majul Abogado
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios