¿HABRÁ ACUERDO O NUEVAS MEDIDAS DE FUERZA?
El reclamo que puede dejar a Gualeguaychú sin recolección de basura y la propuesta del Municipio al sindicato

Este miércoles, representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales se reunieron con los abogados del gobierno local. Buscan una solución al conflicto que dejó a la ciudad durante 48 horas sin servicios, y al borde del paro total.
En el marco de la conciliación obligatoria, esta mañana, se llevó a cabo una audiencia entre el municipio y el SITRAMG por el 14 % de aumento que les fuera otorgado en el 2012. Los trabajadores dijeron que esta tarde analizarán la propuesta en el sindicato y que luego emitirán un parte de prensa.
El origen del conflicto es un pedido para que se blanquee un aumento del 14% que fue otorgado en 2012 y que nunca fue incluido en el convenio. Esta mañana, se reunieron las partes en el Ministerio de Trabajo ubicado en España 123.
“Motiva esta medida la negativa de priorizar el otorgamiento solicitado para formalizar el carácter remunerativo y bonificable del aumento otorgado hace varios años del 14%, revalidando que no solo afecta el precario salario percibido actualmente sino también al sostenimiento de nuestra Caja de Jubilaciones”, había informado el sindicato cuando se comenzó con la medida de fuerza, que consistió en Asambleas Deliberativas en el lugar de trabajo y guardias mínimas.
Según supo Ahora ElDía, la propuesta que realizó el Municipio esta mañana consta de realizar un pago en tres tramos: 5% en agosto, 5% en diciembre y el 4% restante en marzo del año que viene.
Sin embargo, desde el sindicato pidieron que el 14% sea incorporado al salario en una sola cuota a partir de agosto.
Igualmente, esta tarde se reunirán las autoridades del gremio y evaluarán la propuesta recibida por parte del gobierno.

Al respecto, el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales Oscar Soto señaló a Ahora ElDía que “junto al cuerpo de delegados esta tarde, desde las 17, nos reuniremos para evaluar los pasos a seguir”.
Acerca de lo sorpresiva que fue la medida de fuerza de dejar sin recolección de residuos a la ciudad durante el fin de semana, planteó que “no habíamos salido a los medios porque teníamos la esperanza de acordar con el municipio el 14% de aumento que se nos había otorgado en el 2012 y que nunca se implementó y salir con algo concreto. Es así que los delegados nos dieron el mandato para que trabajáramos y quiero aclarar que no le estamos faltando el respeto al periodismo con la información, dado que somos muy respetuosos con todos los medios. Les pedimos disculpas, inclusive hacemos extensiva la misma a la sociedad”.
Por el momento, la conciliación obligatoria de prestar los servicios continúa vigente hasta el próximo martes, cuando las autoridades sindicales y municipales se volverán a reunir a la espera de la respuesta del gremio.
Sobre la reunión que tuvieron con representantes legales del municipio, contó que “vinimos en búsqueda de una solución a un tema que tiene 10 años, una década en la que los trabajadores venimos reclamando. Hemos realizado desde junio del 2021 varias notas; mientras que este año ya perdí la cuenta de la cantidad que mandamos por un reclamo que lleva mucho tiempo y nunca tuvimos una respuesta por escrito, como corresponde, desde el Ejecutivo”, y acotó que "la primera fue ahora, hace un ratito, en esta mediación, luego de una conciliación a la que se llegó por falta de respuestas. Ahora tenemos una propuesta que esta tarde vamos a tratar en el cuerpo de delegados y Comisión Directiva”, reiteró.
Sobre la propuesta del Poder Ejecutivo, detalló que la misma consiste en un ofrecimiento de un 5% en el mes de agosto, otro 5% en diciembre y un 4% en marzo del año que viene. “Nosotros le dijimos al Ejecutivo que este 14% hay que pasarlo al básico en una cuota, porque hace mucho tiempo que venimos manifestando este problema. Lo hicimos en reuniones con el intendente y con los cuerpos técnicos y jamás recibimos una respuesta. Lamentablemente esto nos llevó a tomar medidas de fuerza y si bien sabemos que lo ocasionamos problemas a la ciudadanía a quienes les pedimos y reiteramos las disculpas, pero también les pedimos que nos entiendan que la protesta es la única herramienta que nos queda al no ser escuchados”, remarcó.
“No es la primera vez que llegamos a esta instancia, dado que hemos estado sumergidos en otros conflictos, pero bueno estamos muy cerca, esperamos que reaccione el ejecutivo y pueda sastifacer el pedido de todos los trabajadores y trabajadores municipales que la están pasando muy mal”, planteó.
Argumentó que el 14% tiene que sumarse al salario básico "porque ningún municipio puede pagar en negro, queremos que se blanquee todo, y de esa manera ese porcentaje también les llegue a los jubilados”.

Por su parte, el director de Legal y Técnica del Municipio Martín Britos, acompañado por el director de Personal Renzo Peruzzo, señaló que "le acercamos una propuesta a los trabajadores que es muy concreta, que tiene como interés, como nos remarcó el intendente Martín Piaggio, resolver el conflicto”.
Sostuvo que la audiencia fue “positiva” porque “nos ha permitido contraponer puntos, replantear disidencias y coincidencias y en función de eso continuar con la conciliación obligatoria y celebrar una nueva audiencia el martes 2 de Agosto a las 10 de la mañana en el Ministerio de trabajo, donde seguramente tendremos una respuesta de las autoridades del Sindicato”.
"Entendemos que la propuesta efectuada por el Ejecutivo está a la altura de lo que se está requiriendo, entendiendo que el reclamo es legítimo, y a partir del mismo surgen vías que tienen que ver con la administración con las posibilidades reales y materiales del municipio”, concluyó.