
El ex presidente de la Nación Néstor Kirchner reasumiría la titularidad del Partido Justicialista (PJ) en los primeros días de diciembre, cuando se reúna el Consejo Nacional partidario en una provincia del interior, posiblemente Entre Ríos.La noticia ya causó revuelo en las filas del Peronismo Federal entrerriano, sector opositor al kirchnerismo liderado en la provincia por el ex gobernador Jorge Busti.Consultado el presidente del Partido Justicialista en Entre Ríos y actual diputado provincial, José Cáceres, quien comentó que "es una posibilidad entre tantas otras, pero sería muy grato que suceda en Entre Ríos", y añadió: "El gobernador lo propuso durante la reunión del Consejo Nacional".Además, una fuente del gobierno entrerriano confirmó que existe la posibilidad que el esposo de la presidenta Cristina Fernández reasuma en el cargo de titular del PJ en el marco de una reunión del Consejo Nacional Partidario que se realizaría en Paraná antes del 10 de diciembre."A Néstor (por Kirchner) le quedaron gratos recuerdos del acto del 17 de octubre de 2008 en el Acceso Norte cuando superamos las 60.000 personas", enfatizó un hombre muy cercano a Urribarri.Otras posibilidades para ser sede de la vuelta de Kirchner a la conducción del PJ son Santa Fe y Chaco. En la vecina capital, el ex presidente mantiene serias diferencias con el ex gobernador y actual senador Carlos Reutemann, también integrante del Peronismo Federal; mientras que en Chaco gobierna el vicepresidente segundo del PJ y aliado kirchnerista, Jorge Capitanich.Reunión e invitación En los últimos días Sergio Urribarri, vicepresidente cuarto del Consejo Nacional del PJ, se sumó al operativo clamor para la asunción del ex jefe de Estado al PJ nacional. "Urribarri planteó en la reunión que le gustaría que el acto de reasunción se realice en Entre Ríos", contó una fuente cercana al gobierno.El primer mandatario entrerriano estuvo con Kirchner el lunes en Olivos, junto a los vicepresidentes del PJ y gobernadores Daniel Scioli y Capitanich de Buenos Aires y Chaco respectivamente. En esa oportunidad, el ex presidente había pedido unos días de reflexión. Luego, el jueves Urribarri acompañó a Kirchner a Chubut. Allí, le habría ofrecido otra vez que "viajara a la provincia como en 2008 cuando junto a Hugo Moyano festejaron el Día de la Lealtad".