El río Gualeguaychú se mantuvo estacionado

Un día tranquilo y a pleno sol fue el que se vivió ayer en Gualeguaychú. Como es costumbre, las familias salieron a pasear y a pesar de la alerta que rige sobre la la zona portuaria se volvió a elegir este lugar como espacio recreativo.Personal de Prefectura Naval y agentes de la Dirección de Tránsito se encargaron de que el público no transitara en vehículos sobre la zona de los galpones y se trasladaran en forma peatonal. Se pudo observar, por la tarde, una gran cantidad de personas caminando sobre la vera del río que sólo se encuentra a 10 centímetros de sobrepasar el nivel del murallón del puerto.El coordinador de Defensa Civil, Cristian Magne, contó que ayer se ocuparon de los centros de evacuados que se dispusieron en la ciudad. Y gracias al buen clima se pudo trabajar en forma ordenada y tranquila pero igualmente hubo mucha expectativa respecto a la oscilación del viento.Magne comentó que hay buenas perspectivas con el futuro de la situación pero por lo pronto el nivel del agua fluctuará entre los 4.20 y 4.30 por tres o cuatro días más hasta que baje el río Uruguay.
Ofrecimiento de CODEGU
Conciente de la necesidad de asumir el compromiso de ayuda comunitaria ante la difícil situación que ha planteado la creciente del río Gualeguaychú a gran parte de la población, la Corporación del Desarrollo ha ofrecido públicamente los aportes que estén a su alcance.Lo ha formalizado en nota al Intendente Municipal Juan José Bahillo en la que se indica: "nos es oportuno señalarle la incondicional disposición de esta Corporación del Desarrollo de Gualeguaychú, de acompañarlo en la actual emergencia que ha impuesto la creciente de los ríos de la región".
"La situación está mejorando"
El gobernador Sergio Urribarri precisó ayer que el río Uruguay experimentó una bajante de unos centímetros y que el lago de Salto Grande está por debajo de la cota 36."Estamos trabajando en un programa de reparación para los hogares de las familias afectadas por la creciente", aseveró, tras lo cual apuntó que son "alrededor de 10 mil los damnificados por esta crecida histórica del río".En mandatario afirmó que "la situación está mejor" y que "poco a poco se podrán ir reubicando a los afectados en sus hogares". Indicó que "habrá resarcimiento para que puedan arreglar su casa" y destacó la ayuda de Naciones Unidas que aportó diversos elementos sanitarios para evitar cualquier situación de riesgo.Para esta semana no se esperan lluvias, según el pronóstico elaborado por el Servicio Meteorológico Nacional, "con lo cual se supone que para el fin de semana que viene la situación va a ser mucho más favorable".Urribarri indicó que ya está en marcha un programa de recuperación de todas las playas y asegura que para la temporada de verano "ya estará reestablecido el servicio turístico". (APF.Digital)
Puerto localDomingo 66hs 4.20e7hs 4.20e8hs 4.22c9hs 4.22e10hs 4.22e11hs 4.24c12hs 4.24e13hs 4.24e14hs 4.22b15hs 4.22e16hs 4.22e17hs 4.22e18hs 4.22e19hs 4.22e20hs 4.24c21hs 4.26c
Puerto Boca20hs 4.20e21hs 4.22c
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios