
Luego de un día con el río estacionario, volvió a subir pero apenas 5 centímetros llegando a los 4.20 metros. El mayor repunte se dio en la madrugada del viernes superando los 30 centímetros en una noche.
Tras un fuerte repunte, el río se estabilizó durante todo el día de ayer entre los 4.23 y los 4.26 metros en Puerto local. Los galpones del puerto recibieron a las primeras personas y suman 10 las familias evacuadas. El área de Desarrollo Social asiste continuamente a los afectados.
La fuerte sudestada complicó la situación inicial de la creciente. Durante una noche la medida trepó más de 30 centímetros y más familias del barrio Munilla y el Camino de la Costa debieron ser evacuadas.
ElDía conversó con Néstor Pintos, referente del área de Defensa Civil Municipal quien confirmó que en total ya son 37 las personas evacuadas.
Todos los afectados son vecinos del Camino de la Costa y el barrio Munilla, de los cuales 23 personas fueron alojadas en el centro de evacuación montado en los galpones del Puerto y 14 más en un hostel de la ciudad.
Del total de personas en situación de alerta, once son menores de edad que están siendo asistidos en todo momento.

El área de Defensa Civil trabaja mancomunadamente con Desarrollo Social. Esta repartición municipal es la encargada de acercar agua potable en bidones para las familias ubicadas en el puerto, brindarles las cuatro comidas diarias y además para asistir con ropa y colchones nuevos a quienes no pudieron sacar sus pertenencias a tiempo.
Los coordinadores armaron varios box individuales para que cada grupo familiar pueda dormir apartado de los demás evacuados.
El comportamiento del río
Durante la noche del jueves y madrugada del viernes se registraron importantes vientos del sector sudeste y además, fuertes lluvias.
A esta situación se sumó la erogación de Salto Grande que pasó de 7500 metros cúbicos por segundo a más de 22 mil metros cúbicos.
"Ahora estuvimos viendo que el tiempo está comenzando a mejorar con un río estable en 4.23 metros. Estamos esperando que haya una diferencia más marcada con el río Uruguay para que empiece a bajar la marca en el puerto. Estamos promediando los 40 centímetros de diferencia y para que las aguas comiencen a correr tiene que notarse una distancia de un metro por lo menos", explicó Pintos a ElDía.
"También estamos esperando que calmen los vientos del sudeste y que Salto Grande comience a erogar menos agua. Esto va a ir cediendo muy levemente", comentó.
¿Qué pasa en Salto Grande?
Según la información comunicada por la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, "los diferentes modelos meteorológicos coinciden en pronosticar abundantes precipitaciones en toda la cuenca.
En función de esto, se han incrementado los caudales erogados a un valor de 22.500 m3/s. Con esta maniobra los puertos de Concordia y Salto no superarán los valores de 14.00 y 14.30 metros respectivamente.
Además, señalaron que "persiste la condición de suelos saturados que generan un potencial de escurrimiento muy alto en las cuencas medias e inmediata al embalse. La ocurrencia de nuevas precipitaciones generará un nuevo incremento de los caudales erogados con el consecuente aumento del nivel del río sin superar los 14.30 y 14.50 metros en los puertos de Concordia y Salto respectivamente. La cota del lago continuará incrementándose tendiendo a los 36.00 metros".
Para colaborar
Desde el Municipio informaron que los interesados en colaborar con donaciones para las personas afectadas por la inundación, serán recibidos en la Dirección de Tránsito de 8 a 20 horas.