
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande publicó su parte diario sobre el comportamiento del río Uruguay y allí se advierte sobre la altura del mismo, donde aseguraron que puede crecer hasta los 11,20 metros, superando por 20 centímetros el estado de alerta.
El principal motivo del crecimiento del río Uruguay fue la cantidad de lluvia que ha caído en toda la región y los pronósticos no son alentadores: se prevé más lluvias para esta semana en la provincia.
"Los diferentes modelos meteorológicos pronostican lluvias importantes para los próximos días", indicó el informe de Salto Grande. Por esto, estiman que "el caudal evacuado variará entre los 10.000 m3/seg y 14.000 m3/seg hasta el día de mañana" jueves. Además, señalaron que el embalse de Salto Grande va a seguir acumulando más agua y se acercaría a los 35 metros, ya que este miércoles por la mañana estaba en 34,34 metros.
La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande emitió este miércoles su parte diario sobre el comportamiento del río, en el que advierte que la altura frente al puerto de Concordia podría acercarse a los 11 metros con 20 centímetros, y en Salto a 11,50.
El Área de Hidrología de la Represa precisa que el aporte de agua recibida en el lago en las últimas 24 horas se ubicó en 7940 metros cúbicos por segundo.
Está claro que el río acumula más agua por efecto de las precipitaciones. "Los diferentes modelos meteorológicos pronostican lluvias importantes para los próximos días" indica Salto Grande. Es por ello que, estiman, "el caudal evacuado variará entre los 10.000 m3/seg y 14.000 m3/seg hasta el día de mañana" jueves, publicó El Entre Ríos.
Al mismo tiempo, CTM prevé que el embalse de Salto Grande vaya acumulando más agua acercándose a los 35 metros. A las 8 de este miércoles el lago se ubicaba en 34,34 metros y a la hora cero el río llegaba en Concordia a 8 metros según la escala de Prefectura Naval Argentina.
Las previsiones sobre el comportamiento del río y del lago son efectuadas con la mira puesta en los pronósticos de lluvia. El complejo hidroeléctrico prevé que entre el jueves 10 de enero y el 16 de enero se acumulen otros 183 milímetros en la región de Salto Grande. Es decir, en la cuenca inmediata.
El fenómeno tendría particular intensidad el jueves, puesto que se pronostican lluvias de 110 milímetros.
Aldo Álvarez, presidente del Ente Mixto Costanera, contó a Elonce TV que "hubo una crecida y el agua se encuentra por arriba de los 8 metros. Hubo lluvias en el norte y sabemos que va a seguir creciendo. De todas maneras todavía no hay alarma de evacuación", aclaró.
En tal sentido, señaló que "ayer nos comunicamos con Prefectura Naval Argentina y hablamos que iba a venir una crecida pero todavía no había información precisa que sea una subida del agua muy abrupta. Anoche empezó a subir y ahora estamos recorriendo el lugar, pero no es una creciente para el nivel de evacuación", remarcó con el objetivo de llevar tranquilidad a la población.
Finalmente, Álvarez dio cuenta que en la cuenca superior del río Uruguay, "se registraron importantes precipitaciones, lo cual impacta en la cuenca baja que es donde estamos. Estaremos alerta y con continua información para movernos de la manera correcta y ser responsables".
También más al norte habría registros importantes. Por caso, en Paso de los Libres las precipitaciones ascenderían a 92 milímetros; en Santo Tomé 48; en San Javier 80; en El Soberbio 88; en Foz de Chapecó 68 y en Itá78. (APFDigital)