DÍA DE LA TRADICIÓN
El rol fundamental de Entre Ríos en la vida de José Hernández
Romani participó del acto donde se rindió homenaje a la tradición en la Escuela "Supremo Entrerriano" de Gualeguaychú. Recordó el gran papel que tuvo Entre Ríos en la vida de José Hernández
Con la presencia del músico, escritor y asesor cultural del gobierno, Roberto Romani, la Escuela N° 107 "Supremo Entrerriano" de Gualeguaychú celebró este miércoles el Día de la Tradición. "En la Escuela Supremo Entrerriano, mirá el nombre que tiene, en los 200 años de Pancho Ramírez, vamos a terminar ese homenaje a Pancho Ramírez, homenajear a Linares Cardoso y honrar la tradición", expresó el escritor.
A su vez, se realizó una pintura que será donada a la escuela. "Desde que llegué me sorprendió el conocimiento que tienen. Entre Ríos en la vida de José Hernández fue fundamental. En 1858 se integra como taquígrafo en el Senado de la Confederación y se casa en Paraná", explicó. Romani agregó además que el célebre escritor argentino, por el cual se conmemora este día, vivió en la actual calle España de Paraná, tuvo sus primeros hijos y comenzó a gestar el Martín Fierro en territorio entrerriano.ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios