El Senado aprobó los proyectos de Kunath sobre despidos en el Estado

En la sesión ordinaria de este miércoles, la Cámara Alta aprobó diversos proyectos impulsados por la senadora nacional Sigrid Kunath, entre ellos los que tienen por objeto solicitar explicaciones al Poder Ejecutivo nacional sobre los diversos despidos. El pedido se centró en la situación del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) y las retenciones en los salarios de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet)."Tal como se especifica en el proyecto que presentamos los primeros días de mayo, horas después de conocidos los despidos en el SENASA, queremos saber particularmente sobre la situación de los trabajadores y trabajadoras del organismo en la provincia de Entre Ríos. De acuerdo a los datos conocidos, más de 200 trabajadores del organismo han perdido su trabajo y en nuestra provincia, se han despedido 26 agentes, lo cual representa el 10% del total del personal entrerriano" explicó Kunath."El gobierno nacional debe informar con qué dotación de personal ha quedado cada oficina departamental donde han sido cesanteados los trabajadores, la forma en la que se cubrirán las tareas y roles que llevaban a cabo los trabajadores que se han visto a la fecha despedidos y si está previsto despedir nuevos trabajadores en el futuro", señaló la legisladora entrerriana.Con respecto al Conicet, "solicitamos que se nos brinde información concreta sobre las retenciones practicadas en los salarios de investigadores, que para algunos representaron una disminución de haberes de más de un 25% y para otros cerca del total del mismo y que se informe sobre cuál fue la solución definitiva del problema", detalló la senadora quien presentó el pedido de informes a principios del mes de mayo, cuando se dieron a conocer las retenciones salariales en el organismo.Sobre los despidos en organismos estatales, cabe recordar que la senadora entrerriana presentó un proyecto de comunicación donde le solicita al Poder Ejecutivo Nacional que informe acerca de los más de 350 despidos en la agencia de noticias Télam.
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios