El Senado aprobó con un contundente consenso político la ley que limita el 2x1

AHORA por unanimidad se aprueba el límite al beneficio del 2x1 en crímenes de lesa humanidad pic.twitter.com/FOfEmfYsVJ— Senado Argentina (@SenadoArgentina) 10 de mayo de 2017Senadores del Frente para la Victoria cuestionaron, no obstante, la política del gobierno nacional en materia de derechos humanos y a los jueces de la Corte que emitieron el fallo y fueron propuestos por el Gobierno, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.La oposición volvió a insistir con la ampliación de los miembros de la Corte Suprema, en los discursos del jefe del FPV-PJ, Miguel Pichetto, y del peronismo federal, Adolfo Rodríguez Saá, y pidieron que la jueza Elena Highton de Nolasco se aparte del cargo al cumplir los 75 años. Nota relacionada: Rodríguez Otero, el gualeguaychuense que sufrió las atrocidades en el Posadas El ultrakirchnerismo, encarnado en las senadoras por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti y Virginia García, en tanto, conjeturó que el Poder Ejecutivo tuvo injerencia en la decisión de la Corte Suprema al emitir la sentencia en favor del represor Luis Muiña.
Mientras transcurría la sesión, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y el ex juez de la Corte, Eugenio Zaffaroni, ofrecieron una conferencia de prensa en el salón de las Provincias para manifestar el respaldo a la restricción del 2x1 para represores y convocar a la marcha que se realizará esta tarde hacia Plaza de Mayo convocada por organismos de derechos humanos. Nota relacionada: A horas de la marcha, por fin habló Macri: "Siempre estuve en contra del 2x1" El radicalismo, que representaron senadores como Julio Cobos o Luis Naidenoff, expresó que el fallo de la Corte "va a contramano de lo que viene haciendo Argentina en derechos humanos y seguridad" y ratificó el respaldo a la política de derechos humanos del gobierno nacional.El proyecto establece que el 2x1, previsto en el artículo 7° de la ley 24.390, "no es aplicable a delitos de lesa humanidad, genocidio y crímenes de guerra". En su segundo artículo sostiene que "será aplicable sólo a aquellos casos en los que el condenado hubiera estado en prisión preventiva durante la vigencia de la ley", entre 1994 y 2001. Nota relacionada: Unánime repudio de todo el arco político al fallo del 2x1 para genocidas El tercer artículo señala que lo dispuesto en los dos artículos anteriores es "la interpretación auténtica" del "dos por uno" y que "será aplicable a las causas en trámite".Este contenido no está abierto a comentarios