El Senado autorizó una actualización del impuesto inmobiliario
La Cámara de Senadores sesionó el lunes por la noche y dio media sanción a un proyecto del Poder Ejecutivo que autoriza la "actualización" de los montos de base imponible correspondiente a cada tramo de valuación fiscal, "establecer el monto de la cuota fija" y "la base" sobre cuyo excedente se aplica la alícuota para el Impuesto Inmobiliario. También aprobaron un proyecto de ley que autoriza la contratación de empresas chinas y la obtención de créditos para financiar la obra del Acueducto en norte entrerriano. Las modificaciones en la ley de ministerios, pasaron a Comisión.El Senado aprobó este lunes en sesión especial, un proyecto del Ejecutivo que lo autoriza para que pueda "disponer la actualización de los montos de Base Imponible correspondiente a cada Tramo de Valuación Fiscal" y "establecer el monto de la Cuota Fija, y la base sobre cuyo excedente se aplica la alícuota, de las Tablas para el Impuesto Inmobiliario fijadas en el Artículo 11° de la Ley N° 10270, a los efectos de adecuarlos a los nuevos valores inmobiliarios resultantes de aplicar los mecanismos y/o criterios establecidos por la Ley N° 8.672 de Valuaciones Parcelarias".Se dio media sanción también a un proyecto de ley relacionado con el acueducto del norte entrerriano, autorizando al Ejecutivo a "realizar la contratación de empresas de origen chino para su realización", como así también autoriza "operaciones de crédito para financiar las obras". Otros temas tratados fueron un proyecto de ley que beneficia a adjudicatarios del programa "Mejor Vivir" y se dio media sanción a la Cuenta General del Ejercicio 2013.La sesión comenzó poco después de las 20, estuvo presidida por la vicepresidenta primera el Cuerpo, Ester González y estuvieron presentes 16 senadores, por la sola ausencia del senador de Nogoyá.MÁQUINAS PARA HIDRÁULICAFue tratado sobre tablas y aprobado por unanimidad un proyecto de comunicación del Senador de Islas, Eduardo Melchiori, por el que vería con agrado que el Poder Ejecutivo de la Provincia por intermedio de la Dirección de Hidráulica, viabilice la adquisición de seis maquinas retroexcavadoras con orugas de 0,90 cm de ancho, para realizar los trabajos de limpieza, reencauzamiento y ordenamiento de las diferentes cuencas hídricas de la ProvinciaMelchiori señaló la necesidad de mejorar la infraestructura de la Dirección de Hidráulica, modernizándola para que pueda recuperar su capacidad de trabajo. ACUEDUCTO DEL NORTE ENTRERRIANOSe dio media sanción al proyecto de ley que propone "autorizar al Poder Ejecutivo a celebrar con China State Construction Engineering Corporation LTD un contrato de obra pública con el objeto de ejecutar las obras denominadas Acueducto del Norte Entrerriano-La Paz-Estacas y Sistematización y Distribución de Agua para riego-Mandisoví Chico".El texto habilita la posibilidad de realizar las operaciones de crédito por hasta la suma de USD 430.387.551, con más los intereses necesarios para financiar la construcción de las obras mencionadas, con los bancos estatales y aseguradoras de crédito de la República de China y con los organismos multilaterales y/o entidades financieras que formulen una oferta de financiamiento para la ejecución de las obras.Todo esto se garantiza con los derechos de la Provincia sobre las sumas a percibir por el régimen de Coparticipación Federal.En relación a la obra se crea la Unidad Ejecutora de los Proyectos "Acueducto del Norte Entrerriano La Paz - Estacas" y "Sistematización y Distribución de Agua para riego-Mandisoví Chico" (UEP) y se establece el compromiso que el Poder Ejecutivo presentará a la Legislatura, en el término de seis meses, un proyecto de ley con el objeto de establecer los derechos, tasas o impuestos que resulten pertinentes a los efectos del recupero de la inversión que resulte de la ejecución de las obras aprobadas mediante la presente, los que deberán disponerse para el momento en que deba comenzar a abonarse los intereses y las amortizaciones de los préstamos contraídos para la ejecución de la obra. BENEFICIO PARA PROGRAMAS DE VIVIENDALos senadores le dieron media sanción al proyecto de ley que exceptúa "a los adjudicatarios del Programa Federal de Mejoramiento de Viviendas Mejor Vivir, del pago de hasta el 100 por ciento del capital, intereses y demás erogaciones efectuadas o a efectuarse en el marco del la normativa de dicho programa o el que lo sustituya en el futuro". CUENTA GENERAL DEL EJERCICIO 2013Recibió media sanción el proyecto de ley que propone "aprobar la Cuenta General de Inversión del Ejercicio correspondiente al Año 2.013, remitida por el Poder Ejecutivo Provincial, de conformidad a lo establecido por el Artículo 122, inciso 13 de la Constitución Provincial". El expediente contó con despacho de comisión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. LEY DE MINISTERIOSEl Senado recibió un proyecto de ley que modifica la ley de ministerios y crea el ministerio de Coordinación o Jefatura de Gabinete de Ministros. En la nota que acompaña la iniciativa del Poder Ejecutivo se indica que el cambio obedece al objetivo de "agilizar, perfeccionar y especializar las gestiones del gabinete provincial".Se expresa además que "se observa un constante incremento y complejidad de las funciones, tareas y actividades del Poder Ejecutivo en el Estado moderno y que por esa misma razón resulta imprescindible dotarlo de mayor capacidad operativa de modo de responder a las actuales exigencias del Estado democrático de derecho y de la sociedad".(APFDigital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios