El Senado convocará a Landó para controlar las licencias docentes
/https://eldiacdn.eleco.com.ar/adjuntos/240/imagenes/000/057/0000057113.jpg)
Los miembros de la Comisión de Educación del Senado convocarán a la titular del Consejo de Educación, Marta Landó, para solicitarle que agilice el control de las licencias docentes. Los altos niveles de ausentismo afectan el patrimonio del Estado y perjudican a los alumnos. Este miércoles se realizó una nueva reunión de la Comisión de Educación del Senado y los legisladores decidieron convocar a la presidenta del Consejo General de Educación, Marta Landó "para analizar cuestiones de fondo que permitan vislumbrar cambios significativos en la educación entrerriana".Puntualmente dieron dictamen a un proyecto de comunicación -impulsado por el presidente de la Comisión de Educación, Francisco Morchio (Cambiemos)- que está dirigido al Poder Ejecutivo por el que se solicita que "se realicen las gestiones necesarias para optimizar el sistema de otorgamiento de las licencias del personal docente, a fin de hacer frente al ausentismo que hoy tiene lugar en las escuelas de nuestra provincia, así como también el costo de la planta docente suplente".Al respecto, el Senador dijo que "el encuentro todavía no tiene fecha porque debe ser coordinada con el CGE", pero la idea es pedirles a las autoridades del organismo que "pongan el ojo en el tema de las licencias".En esta necesidad "coincidieron los senadores de los distintos bloques que integran la Comisión de Educación", resaltó Morchio, quien consideró que este es un tema "que trasciende lo partidario" y sostuvo que incluso en el proyecto en cuestión se cita al gobernador Gustavo Bordet.El mandatario provincial manifestó en distintas ocasiones su preocupación por el alto nivel de ausentismo docente e insistió en mejorar el otorgamiento de licencia. En su discurso de inauguración del período ordinario de sesiones del año 2017 expresó que hay" cuatro docentes por pizarrón. No puede ser que manden los certificados médicos por motomandado".Para Morchio se trata de una problemática sobre la que hay que poner el foco: "La Ley de Presupuesto del año 2018 establece en su artículo 12° que 'el costo de la planta de personal docente suplente deberá tender a mantenerse dentro del ocho por ciento del costo del plantel docente permanente aprobado por la presente ley'. Sin embargo, en marzo de 2018, la planta del personal docente suplente equivale a un 17 por ciento de la planta total".¿Cómo se puede lograr una disminución del nivel de ausentismo entre el personal docente?, se le preguntó a Morchio, quien dijo: "Hay que poner el ojo en el tema de las licencias. Un docente tiene que estar en su plenitud física y mental para dar clases, pero no puede haber docentes que piden licencia y después se los ve en fotos de facebook haciendo viajes".El elevado nivel de ausentismo "genera inconvenientes al alumnado porque permanentemente está rotando de docentes, también afecta al presupuesto provincial educativo y atenta contra el sueldo de los trabajadores de la educación".Cuestionó la ausencia de controles y diferenció lo que sucede en el Estado de lo que pasas en las escuelas privadas. "En una empresa privada hay un médico que determina si un trabajador está enfermo o si, por el contrario, está en condiciones de trabajar y se está haciendo el vivo. En lo público debería ser igual y, en este sentido, cito al gobernador Bordet cuando dijo que no puede ser que los certificados se lleven por motomandado"."Como políticos no podemos pensar que legislamos o tomamos medidas en función de lo que opinan los gremios, tenemos que pensar en mejorar el sistema educativo", aseveró luego. "Tenemos un problema en la educación y hay que empezar a poner el ojo en cuáles son las causas", remarcó el senador Francisco Morchio. (APF Digital)
ESTE CONTENIDO COMPLETO ES SOLO PARA SUSCRIPTORES
ACCEDÉ A ÉSTE Y A TODOS LOS CONTENIDOS EXCLUSIVOSSuscribite y empezá a disfrutar de todos los beneficios
Este contenido no está abierto a comentarios