El senado dio media sanción al proyecto que propone abordar los casos el bullying
El autor de la iniciativa es el senador Natalio Gerdau (FpV-Gualeguaychú) y propone una serie de herramientas para evitar situaciones de violencia en el ámbito escolar, se indicó en un comunicado enviado a esta Agencia.Se definió al proyecto como "de atención integral para la erradicación de la violencia y la discriminación en el ámbito escolar".El legislador pidió el ingreso del proyecto que no formaba parte del plan de trabajo original de la sesión, y finalmente fue aprobado por unanimidad.Se trató sobre tablas, con despacho de comisión y pasó en revisión a la Cámara de Diputados.Gerdau había planteado el tema a las autoridades del Consejo General de Educación y consideró que "ya es tiempo de avanzar en este tema", al que consideró "una epidemia silenciosa"."Hubo una coyuntura en la que, por distintos casos divulgados por los medios masivos, el tema fue central, pero después decayó al menos en esos espacios", sostuvo."Más allá de eso tenemos que buscar una herramienta que nos permita atacar la cuestión de fondo", enfatizó. La propuesta El proyecto propone "establecer políticas públicas para reconocer, atender, erradicar y prevenir la violencia y la discriminación en el ámbito escolar, estableciendo las bases para la promoción y la convivencia en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades", dependientes del Consejo General de Educación.Agrega que son "principios orientadores de esas bases" el respeto irrestricto a la dignidad e intimidad de las personas, como así también a sus valores, creencias e identidades culturales.También toma como aspectos ineludibles a tener en cuenta "el respeto a los derechos y responsabilidades de cada persona, la resolución no violenta de conflictos, el respeto y la aceptación de las diferencias", a lo que suma "el rechazo explícito a toda forma de discriminación, hostigamiento, violencia y exclusión en las interacciones".Otro de los parámetros centrales lo constituye el derecho a participar de diferentes ámbitos y asuntos de la vida escolar, mediante la utilización del diálogo como metodología para la identificación y resolución de los problemas de convivencia".El proyecto apunta a generar condiciones para el respeto de las normas y la sanción de sus transgresiones, todo esto como parte de la enseñanza socializadora de la escuela y de su calidad como espacio público regulado por el Estado.En lo que hace a las transgresiones señala la necesaria contextualización de estos hechos, según las perspectivas de los actores, los antecedentes previos y otros factores que inciden en las mismas, manteniendo la igualdad ante la ley, asegurando "la garantía para el estudiante de que se cumpla con su derecho de ser escuchado y a formular su descargo".En lo referido a la sanción, Gerdau enfatiza la valoración primordial del sentido pedagógico de la sanción, como así también el reconocimiento y reparación del daño u ofensa a personas y/o bienes de la escuela o miembros de la comunidad educativa por parte de la persona y/o grupos responsables.
Este contenido no está abierto a comentarios